13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

8 de cada 10 PyME entrarán a la era digital este año

Redacción TLW®

Compartir

Este 2019, 80% de las pequeñas y medianas empresas en el país planean entrar en la era digital en alguno de sus procesos, de acuerdo con el estudio “Digitalización: retos y evolución de las PyME”, elaborado por CONTPAQi.

Estas empresas suman ya 272,606 a lo largo de todo México y, según el estudio, la inversión que destinan al año en digitalizar sus procesos, suma en promedio 69 mil pesos. Además, 37% de este tipo de negocios busca implementar procedimientos de mejora continua para hacer frente a los retos.

Otra de las cifras más relevantes de este reporte es que solo 45% de las PyME considera que su inversión en digitalización aumentó el último año, mientras que 52% describe que se mantuvo igual; esto a pesar de que 79% de los directivos percibe grandes ventajas en la implementación de tecnología digital.

Para CONTPAQi, la incorporación de tecnología de la información y comunicación, así como la digitalización, son fundamentales para el desarrollo de las pymes y la competitividad del país.

“Con la factura electrónica inició en México la transformación digital de los negocios”, afirmó Eduardo Pérez, director general de CONTPAQi. “A partir de esta era, la información vino a sustituir al dinero”.

De acuerdo con este análisis, la adopción de esta tecnología, representa enormes ventajas para las PyME. Por ejemplo: los negocios encuestados revelaron tener 36% de ahorro de tiempo en sus procesos; mientras que reservan hasta 51% en su gasto corriente al digitalizar sus procesos administrativos.

Bajo este contexto, las empresas medianas le apuestan más a la digitalización de procesos, ya que invierten alrededor de 60% más que las compañías pequeñas. A su vez, el estudio destaca que la información relacionada con ventas, gastos, contabilidad, facturación, compras y cobranza son los datos que más requieren las empresas para tomar decisiones de negocio.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre