8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

8 de cada 10 PyME entrarán a la era digital este año

Redacción TLW®

Compartir

Este 2019, 80% de las pequeñas y medianas empresas en el país planean entrar en la era digital en alguno de sus procesos, de acuerdo con el estudio “Digitalización: retos y evolución de las PyME”, elaborado por CONTPAQi.

Estas empresas suman ya 272,606 a lo largo de todo México y, según el estudio, la inversión que destinan al año en digitalizar sus procesos, suma en promedio 69 mil pesos. Además, 37% de este tipo de negocios busca implementar procedimientos de mejora continua para hacer frente a los retos.

Otra de las cifras más relevantes de este reporte es que solo 45% de las PyME considera que su inversión en digitalización aumentó el último año, mientras que 52% describe que se mantuvo igual; esto a pesar de que 79% de los directivos percibe grandes ventajas en la implementación de tecnología digital.

Para CONTPAQi, la incorporación de tecnología de la información y comunicación, así como la digitalización, son fundamentales para el desarrollo de las pymes y la competitividad del país.

“Con la factura electrónica inició en México la transformación digital de los negocios”, afirmó Eduardo Pérez, director general de CONTPAQi. “A partir de esta era, la información vino a sustituir al dinero”.

De acuerdo con este análisis, la adopción de esta tecnología, representa enormes ventajas para las PyME. Por ejemplo: los negocios encuestados revelaron tener 36% de ahorro de tiempo en sus procesos; mientras que reservan hasta 51% en su gasto corriente al digitalizar sus procesos administrativos.

Bajo este contexto, las empresas medianas le apuestan más a la digitalización de procesos, ya que invierten alrededor de 60% más que las compañías pequeñas. A su vez, el estudio destaca que la información relacionada con ventas, gastos, contabilidad, facturación, compras y cobranza son los datos que más requieren las empresas para tomar decisiones de negocio.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia