10 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

5 aplicaciones de robots móviles en logística

Redacción TLW®

Compartir

El uso de robots colaborativos móviles continúa siendo una forma relativamente nueva de gestionar las tareas de transporte interno en las empresas. "¿Qué puedo hacer con este robot?" es una pregunta que las personas a menudo se formulan cuando deciden implementar nuevas tecnologías robóticas.
Muchas empresas están muy abiertas a la automatización y la robótica en general, pero generalmente se centran en la automatización de la producción. El manejo de materiales y el transporte interno todavía se realiza manualmente por humanos que pasan un tiempo valioso simplemente empujando contenedores de un punto a otro. Con los robots móviles colaborativos, estas tareas se pueden automatizar de una manera simple, eficiente y rentable.
Los robots móviles poseen una interfaz abierta, lo que significa que se pueden montar con módulos superiores personalizados, independientemente de lo que requiera la aplicación de cada usuario. Algunos ejemplos de aplicaciones para robots móviles son:
Unidades de estantería. A menudo se utilizan para transportar productos semiacabados o finalizados entre producción y almacén. Los módulos de estante se utilizan en instalaciones semiautomáticas, donde un empleado llama al robot móvil a través de su interfaz, o con un botón instalado, coloca todos los productos o mercancías en el robot y lo envía a otro punto con un solo botón. Las unidades de estantería también se pueden utilizar con un módulo de elevación de estantes, de modo que el robot puede recoger y descargar estantes completos con ruedas.
Cintas y bandas transportadoras. Los robots móviles se pueden implementar con un módulo superior de banda transportadora, por lo que pueden transportar artículos entre bandas. Estos se ven a menudo en soluciones totalmente automatizadas donde los robots mueven elementos entre líneas de producción o de línea de producción a entrega.
Los robots móviles son el enlace adaptable entre las bandas transportadoras tradicionales y permiten a las empresas ser más eficientes porque pueden transportar artículos con flexibilidad entre diferentes líneas de producción.

Monta cargas automatizado. Dentro de la logística, una solución que a menudo es utilizada con robots móviles es aquella en donde estos remolcan una paleta o plataformas. El robot puede ubicar la horquilla de la plataforma y transportarla a su destino de forma autónoma.

De esta manera, los empleados solo tienen que cargar y descargar la paleta de la horquilla y ahorrar un tiempo valioso, ya que no necesitan hacer el transporte por sí mismos.

Brazo robótico. Los robots móviles agregan movilidad a los brazos robóticos, y se utilizan en producciones y en logística de almacén donde se puede automatizar el proceso de recolección repetida de productos de los estantes de almacén y su traslado hacia atrás y hacia adelante.

También es relevante para los almacenes minoristas donde los robots pueden recoger pedidos de diferentes ubicaciones y entregarlos en un área de envío.
Estas son tareas monótonas que pueden realizar los robots, y libera al personal para tareas más valiosas. Tanto los robots móviles como los brazos robóticos son colaborativos y pueden trabajar junto a los humanos sin ningún tipo de seguridad adicional.

Unidades de seguridad. Se utilizan principalmente dentro de los hospitales donde transportan medicamentos que deben bloquearse de forma autónoma. Los hospitales suelen ser instalaciones grandes y, por lo tanto, las unidades de seguridad móviles evitan que los empleados caminen largas distancias con el medicamento.

Al poder abrir, comunicarse con puertas y ascensores, los robots móviles pueden transportar artículos a largas distancias sin necesidad de interferencia humana. Las unidades de seguridad también se pueden utilizar para transportar otros artículos confidenciales en otras industrias.

* General Manager para Latinoamérica de MiR


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones