9 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

3 tendencias en robots autónomos para almacenes

Redacción TLW®

Compartir

Los robots autónomos ofrecen plataformas avanzadas y flexibles para la cadena de suministro, la optimización de procesos logísticos y de almacenes. La consultora IDTech Ex dio a conocer las principales tendencias en robots autónomos para almacenes más interesantes que se presentarán en los próximos años.
De acuerdo con un estudio reciente de la consultora de mercado independiente e inteligencia de negocios, los robots, drones y vehículos autónomos seguirán siendo un segmento de crecimiento dentro de las empresas que distribuyen productos a distintos puntos. 
El reporte destaca que el mercado de robots móviles, drones y vehículos autónomos de entrega y almacenamiento alcanzará la cantidad de 81 mil millones de dólares y 290 mil millones de dólares en 2030 y 2040, respectivamente. 
Éstas son las tres tendencias en robots autónomos más interesantes que se presentarán en el campo de robots autónomos en los próximos 20 años. 
1.- Adiós a los carros guías. La tecnología evoluciona hacia una navegación más autónoma e independiente. En este sentido, los carros guías y vehículos automatizados (AGG y AGV, por sus siglas en inglés) podrían tener los días contados. 
La principal razón es que su flujo de trabajo es difícil de adaptar y siguen una infraestructura fija. Mobile Industrial Robots prevé que su mercado se reducirá en un 50% en 2030, y serán reemplazados por robots autónomos. 
      Embed

2.-Crecerán las ventas de robots autónomos móviles. La automatización de procesos dentro de centros de carga usará cada vez más tecnologías de robots autónomos móviles. Cada vez es más común encontrar zonas especiales sólo para robots dentro de los almacenes, en los que flotillas autómatas mueven bastidores a altas velocidades. 
El pronóstico es que la automatización provocará que las ventas unitarias anuales se dupliquen en 6 años. IDTech Ex evalúa que el punto de inflexión global real será alrededor de 2024 y se estima que entre 2020 y 2030 se venderán más de 1 millón de robots de este tipo. 
3.- Robots móviles para picking. Los robots autómatas para recolección dentro de almacenes están incorporando nuevas tecnologías para mejorar la productividad. En los últimos años, un número importante de empresas a nivel global a integrado a los llamados brazos de picking o recolección en plataformas móviles en sus almacenes. 
Se espera que la venta de robots de recolección para almacenes aumenten gradualmente hasta 2030, cuando el volumen de ventas anuales se vuelva significativo. 
Fuente: IDTech Ex. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores