20 de Junio de 2025

logo

Alcanza la excelencia operacional: digitaliza, automatiza, analiza y acciona

31. Formato Online.

Compartir

Acerca del evento

La flexibilidad, la información en tiempo real y la gestión de métricas de satisfacción del cliente son factores clave de éxito hacia la excelencia operacional.

Sin embargo, ésta no puede lograrse en el entorno actual sin una clara ruta hacia la transformación digital. Digitaliza, automatiza, analiza y acciona tu logística y cadena de suministro con éxito de la mano de este webinar de Nokia.

La empresa mostrará cómo ha llevado a cabo esta estrategia para Alibaba y FedEx, además de que compartirá los secretos para transformar y gestionar la logística y la cadena de suministro hacia la era 4.0.

Descubre cómo a través de la automatización y la analítica inteligente puedes obtener información en tiempo real en tus procesos, mitigar riesgos, minimizar retrabajos, optimizar costos operativos e incrementar la productividad de manera exitosa.

¿Qué aprenderás en esta charla?

  • Cómo digitalizar tu operación a través de casos prácticos de clientes de Nokia.
  • Mejora los resultados de tu operación con la obtención, análisis y correlación de datos para tu toma de decisiones y tu excelencia operacional.
  • Visualiza y planea la evolución de tu negocio con consejos para elegir correctamente a tu socio tecnológico y estratégico de negocio.

Todo esto, en voz de estos speakers:

  • Carlos Escobar, Director de Desarrollo de Negocios de Nokia
    Cuenta con más de 20 años de experiencia en posiciones comerciales en diferentes empresas de tecnología en México y en el extranjero. En el ecosistema logístico, ha liderado el diseño e implementación de soluciones enfocadas a mejorar la operación y la experiencia del usuario final o distribuidor, centrado en los casos de negocio, optimización de recursos, resultados exitosos y en la sustentabilidad del negocio.
  • José Carlos Henríquez, Gerente de Desarrollo de Negocios de Nokia
    Tiene más de 20 años de trayectoria en la industria de Telecom y Tecnología en el mercado latinoamericano. Ha colaborado con transnacionales en ámbitos de consultoría y diseño de soluciones IT/OT en Latinoamérica. En Nokia contribuye en la investigación y el desarrollo de casos de uso para la industria 4.0.
  • Santiago Escalona, Director de Marketing Estratégico de Nokia
    Forma parte del sector Telco en México desde hace 12 años y cuenta con nueve años de experiencia a nivel global. Su perfil es tecnológico y de negocios. En Nokia es responsable de la visión estratégica del mercado mexicano. Sus principales enfoques son Transformación digital, industria 4.0 y tecnología 5G, lográndose consolidar como un referente en el mercado.

REGÍSTRATE AQUÍ.

https://bit.ly/2WcPQmg
Cuándo

31

Formato

Online


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Eventos de la Industria

Relacionadas

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre