20 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

Ventajas del freight forwarding como estrategia digital

Erik Escudero
freight forwarding como estrategia digital

Compartir

La colaboración en comercio internacional ya sucede con los grandes actores del freight forwarding (una empresa transitaria o agente de carga internacional que actúa en nombre de los exportadores, importadores y empresas con el fin de organizar el envío o transporte de la mercancía de forma rentable), pero sin duda todavía se exigen mayores niveles de eficiencia para lograr estándares consistentes y enfrentar retos de fragmentación, delegación de responsabilidades y falta de coherencia.
Por ejemplo, cada compañía tiene su propio sistema de etiquetado, y algunas empresas desconfían al dejar la última milla del viaje en un operador que quizá no refleje su propia marca y niveles de servicio. Otro reto es la adecuada concertación de acuerdos de asociación, que siguen siendo la excepción, más que la regla.
Si bien los contenedores son de un tamaño estándar, otro desafío es que los paquetes que van dentro de ellos no lo son. En ocasiones tampoco se utilizan los formularios y las entradas digitales para pasar por la aduana y las empresas de logística por contrato cooperan ampliamente con los operadores de carga, pero a menudo no comparten recursos con los competidores.
Muchos de los nuevos participantes en el sector de freight forwarding basan su oferta en precios más flexibles. Algunos permiten a los transportistas ofertar por cargas, lo que les permite reducir sus ofertas para llenar la capacidad. También brindan cotizaciones más rápidamente y aumentan la transparencia de los precios, por ejemplo, al vincular directamente (a través de acuerdos) a un gran número de operadores y proporcionar a los clientes tarifas negociadas para cada uno de los operadores que utilizan.
El potencial es enorme, pero la industria hasta ahora ha tardado en aprovecharlo. La falta de una cultura digital y una capacitación consistente son el mayor desafío para las empresas del comercio internacional.

Freight forwarding y estrategia digital, una ventaja competitiva

Imaginemos los ahorros posibles con un operador de carga cuyos procesos están conectados y que estandariza flujos de trabajo físicos para obtener la máxima eficiencia:
  • Cloud computing puede habilitar soluciones de plataforma, lo que a su vez hace posible el uso de nuevos modelos de negocio, como el envío de carga virtual.
  • También puede proporcionar flexibilidad y escalabilidad, así como procesos estandarizados y armonizados en toda la organización. Eso es especialmente importante para aquellos freight forwarders que han crecido a través de adquisiciones y que actualmente confían en un abanico de sistemas heredados.
  • Con algoritmos inteligentes se pueden compartir flotas y redes, al establecer acuerdos similares al puente aéreo comprado por las agencias postales de correos comerciales o conectar a los conductores de camiones y envíos de manera más eficiente.
  • Los analíticos pueden dar respuesta más ágil a los requerimientos gubernamentales para permitir los flujos comerciales entre regiones.
  • Los avances en el procesamiento de datos y sistemas de visión automatizan tareas de verificación en aduanas, lo que da pie a labores de carga y descarga de contenedores más rápidas y seguras.
  • Con aplicaciones de realidad aumentada se puede comprobar fácilmente el estado de la carga del contenedor, la disposición de las tarimas y el aprovechamiento del espacio.
  • Blockchain reduce las posibilidades de fraude y la reducción de cuellos de botella al lograr la certificación por terceros sin error y en menores tiempos.
Las empresas necesitan anticipar la evolución de sus capacidades. Se trata de establecer relaciones fuertes con proveedores fuertes, que escuchen al mercado al que se dirigen y se centren en una aptitud digital calificada. Todo comercio global debe fundamentarse en una red de tecnologías que cambien modelos de costeo y amplifiquen la posibilidad de enfrentar desafíos con éxito.
Para muchas industrias, el estándar supone que a mayor competencia mayores beneficios. Sin embargo, en ciertos sectores logísticos, como es el caso del manejo internacional de carga, la selección de un socio de negocio radica en tener más consolidación, no menos. Elegir en torno a la evaluación de una estrategia digital integrada es la mejor opción.
Por Marc Justinson. Transportation & Strategy US PwC.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Comercio internacional

Trazabilidad, el nuevo valor agregado en la reconfiguración de las cadenas de suministro

Sin trazabilidad robusta, México perdería inversiones frente a competidores con sistemas avanzados

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional