31 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

Un programa logístico proactivo es clave para evitar la disrupción en el transporte de mercancías

La oferta y la demanda se mantuvieron en consonancia con meses anteriores
Carlos Juárez
programa logístico proactivo

Compartir

En la segunda mitad del año, el mercado de transporte mercancías se ha estabilizado, mientras que la oferta y la demanda se mantuvieron en consonancia con meses anteriores. Incluso en un mercado blando, los equipos logísticos siempre deben estar preparados para un posible giro de mercado más adelante en el año.

Así lo detalló el último reporte sobre el mercado de carga de la firma de soluciones de transporte Uber Freight.

En el informe sobre el comportamiento del mercado en Estados Unidos en el tercer cuatrimestre del año se remarcó que la oferta y la demanda siguen siendo las mismas. Además, el rendimiento de la guía de ruta sigue siendo robusto.

Comportamiento de la oferta y la demanda

La oferta y la demanda apenas cambiaron en el segundo trimestre, manteniéndose un 1.2% más alto en la medición interanual. Dicho crecimiento se debe a un aumento interanual del 2.3% en el gasto real de los consumidores en bienes y al aumento interanual del 10.4% en las importaciones de contenedores.

En tanto, el empleo de camiones de larga distancia disminuyó ligeramente en comparación con 2023: la oferta global sólo cayó 0.3% en la comparación de un año con el otro gracias a ventas superiores a las esperadas de camiones de clase 8.

A pesar de la estacionalidad de los eventos anuales, el cumplimiento de guías de ruta siguió siendo robusto.

Las primeras tasas de aceptación de la licitación cayeron ligeramente al 92% en junio, apenas por debajo de máximos históricos, mientras que el cumplimiento se mantuvo fuerte en el 94%. Estas cifras sugieren que la mayor parte del volumen al contado en el mercado es intencional o atribuible a envíos puntuales.

Además, los rechazos de la licitación imponen a los cargadores un costo adicional mínimo en comparación con su transportista primario, proporcionando una mayor protección contra las perturbaciones de las guías de ruta.

Recomendaciones

El reporte estableció una serie de recomendaciones ante ese escenario:

  • Mantenga un Free Trade Agreement alto estableciendo relaciones estratégicas con proveedores clave de la red, así como objetivos comunes y a largo plazo.
  • Para navegar por la volatilidad, colabore con compañías estratégicas para la transparencia de costos y precios dentro de la red: cree un plan de acción para abordar situaciones fuera de proceso.
programa logístico proactivo

Mercado de LTL ve un repunte lento y constante

La demanda de servicios de LTL es menor que el año pasado y el crecimiento del tonelaje sigue siendo negativo. Sin embargo, se espera que el volumen crezca a lo largo de 2024 con un repunte completo pronosticado para principios de 2025.

El transporte de carga fraccionada (LTL) se refiere al transporte de productos o bienes que no requieren una carga completa en un camión.

Recomendaciones para el sector

Los transportistas están buscando socios de crecimiento estratégico con un alto grado de habilitación tecnológica para ayudar a impulsar iniciativas que reduzcan los costos.

Seguir dando prioridad a las mejores prácticas para el éxito a largo plazo, que incluyen la colaboración productiva de los transportista y estrategias de precios basadas en datos.

El valor del comercio transfronterizo para negocios rentables ↗

Las cadenas de suministro, protagonistas cruciales del cross-border

Envío transfronterizo: Oportunidades para mejorar operaciones

Hay una amplia oportunidad para optimizar el transporte al sur y al norte de la frontera estadounidense, de acuerdo con el informe. Pero los cargadores deben estar al tanto de las últimas tendencias que impactan el transporte en México y Canadá.

En México, la capacidad de carga hacia el norte se ha endurecido debido a la alta demanda, mientras que los transportistas siguen incluyendo millas vacías dentro de sus tarifas de línea para mantenerse al ritmo de esa demanda.

  • El robo de carga y la escasez de conductores también siguen siendo los desafíos más apremiantes para la industria del transporte de México.

En Canadá, la actividad de transporte ha mejorado marginalmente desde el primer trimestre, con exceso de capacidad absorbida lentamente por el mercado. Según la última actualización nacional de vacantes de empleo del Trucking HR Canada (THRC), las ofertas de empleo de los conductores disminuyeron 33% en comparación con el año pasado.

En tanto, los cruces fronterizos de camiones de Ontario han aumentado 5% de Q1 a Q2, mientras que el número de cruces de camiones disminuyó 1.4% interanual en Q2.

Te puede interesar:

Recomendaciones para este apartado

Buscar implementar eficiencias de red con soluciones tecnológicas.

Aprovechando un innovador modelo de transporte colaborativo se pueden combinar envíos de múltiples cargadores en rutas optimizadas y multi-parada, lo que evita costos innecesarios y mejorando al mismo tiempo el rendimiento general del envío.

Priorizar la lucha contra el robo de carga en México con soluciones de prevención del fraude, incluido el rastreo de envíos en tiempo real para prevenir actividades sospechosas.

También lee:
Peak Season 2024: Se adelantan los envíos de mercancías para la temporada alta


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

A pesar de aranceles y tensiones geopolíticas, el comercio global sigue creciendo

El índice de conectividad global se mantiene estable desde su récord en 2022

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

10 marcas de autos con mayores caídas en sus importaciones para México... Sí hay asiáticas

Los autos importados retroceden, pero la venta de autos hechos en México crece 5.9%

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores