17 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC
Gabriela Espinosa
Kenneth Smith

Compartir

En un entorno económico marcado por tensiones comerciales, nuevas tarifas y procesos de revisión de acuerdos, hablar de comercio exterior es más relevante que nunca.

Las decisiones de política arancelaria en Estados Unidos no solo impactan el intercambio bilateral con México, sino que también obligan a las empresas a redefinir sus estrategias logísticas y de exportación ante escenarios cambiantes.

Durante el videopodcast de THE LOGISTICS WORLD® grabado en el marco de THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025, Kenneth Smith, exjefe negociador del T-MEC, compartió su experiencia en las mesas de negociación comercial y sus perspectivas ante el incierto entorno actual.

kenneth-smith-negociador-t-mec

Smith recordó cómo la administración Trump buscó terminar con el antiguo TLCAN -ahora T-MEC-, lo que obligó a México a defender sus intereses desde una posición de igualdad. Destacó que una de las lecciones más relevantes fue la importancia del libre comercio para el crecimiento de las tres economías norteamericanas y el valor de una negociación trilateral.

Ante la próxima revisión del T-MEC en 2026, advirtió que el proceso no implica automáticamente una renegociación, pero que el contexto político podría presionar para reabrir el acuerdo. El experto hizo énfasis en evitar retrocesos y en fortalecer lo ya pactado, al tiempo que subrayó la importancia de mantener un enfoque constructivo.

Sobre los nuevos aranceles anunciados por Trump, explicó que si bien México no fue incluido en la lista de medidas recíprocas, la incertidumbre que generan estas decisiones complica el entorno de negocios.

Recomendó a las empresas cumplir estrictamente con las reglas del tratado para mantener preferencias arancelarias, pero también diversificar mercados hacia Canadá, Europa, Asia y países de la Alianza del Pacífico.

La entrevista ofrece claves para entender cómo deben prepararse los líderes logísticos frente a una política comercial volátil y globalmente desafiante.

¡No te pierdas este interesante episodio! Lo puedes escuchar en Spotify o en nuestra cuenta de Youtube totalmente gratis.


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

El valor de la relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

Comercio internacional

La relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

¿El retorno al bilateralismo le sienta bien a la relación México-Canadá? Los datos hablan

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

T-MEC: Se acercan fechas clave para México en la ruta de revisión y aranceles

3 y 5 de noviembre marcarán el tono por venir, en materia de protección de intereses

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.