4 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Tendencias en el desarrollo logístico de Nuevo Laredo

El desarrollo logístico en Nuevo Laredo está marcado por una profunda transformación
Redacción TLW®
servicios transfronterizos

Compartir

Nuevo Laredo, ubicado en la frontera norte de México, se ha consolidado como un pilar fundamental para el comercio internacional entre México y Estados Unidos por su privilegiada ubicación y su moderna infraestructura, que lo convierten en un punto estratégico para el flujo de mercancías entre ambas naciones.

En los últimos años, Nuevo Laredo ha experimentado un notable desarrollo logístico, impulsado por la implementación de innovaciones tecnológicas, la mejora en la conectividad y la búsqueda constante de optimizar procesos.

Estas tendencias están redefiniendo el futuro del comercio internacional en la región, abriendo nuevas oportunidades para empresas y consumidores.

Tendencias que impulsan el desarrollo logístico de Nuevo Laredo

Implementación de automatización y robótica

La incorporación de tecnologías de automatización y robótica en los procesos logísticos está transformando la manera en que se maneja la carga. Desde el almacenamiento y la selección de productos hasta el empaquetado y la distribución, la automatización está permitiendo mayor eficiencia, precisión y reducción de costos.

Inteligencia artificial y Big Data:

El análisis de grandes volúmenes de datos (Big Data) y la aplicación de inteligencia artificial (IA) están revolucionando la toma de decisiones en el ámbito logístico. La IA permite optimizar rutas de transporte, predecir la demanda de productos y anticipar posibles cuellos de botella en la cadena de suministro.

Relacionado: La inteligencia artificial en la logística: predicciones para 2024

Adaptación a una logística verde y sostenible

La creciente conciencia sobre el impacto ambiental de las actividades logísticas está impulsando la adopción de prácticas sostenibles. Esto incluye el uso de vehículos eléctricos o híbridos, la implementación de sistemas de energía renovable y la optimización de empaques para reducir residuos.

Crecimiento del comercio electrónico y la omnicanalidad:

El auge del comercio electrónico ha exigido a las empresas adaptar sus estrategias logísticas para satisfacer las demandas de los consumidores online. La omnicanalidad, que busca ofrecer una experiencia de compra fluida en todos los canales, está impulsando la integración de los procesos logísticos con las plataformas digitales.

Nuevo Laredo se posiciona como el principal punto de exportación de México hacia Estados Unidos, gestionando alrededor del 73% de las exportaciones nacionales

La construcción de la nueva sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y otras inversiones en infraestructura aduanera están destinadas a potenciar aún más esta capacidad, facilitando un flujo comercial más ágil y eficiente​.

Estos esfuerzos están enfocados en fortalecer la posición de Nuevo Laredo como un hub logístico de clase mundial, con la expectativa de atraer más de 100 nuevas empresas a la región en los próximos años​.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Comercio internacional

El renacimiento de “Hecho en México”: más que una etiqueta, una política industrial

Una alianza público-privada impulsa a las mipymes mexicanas hacia el comercio global

escasez de semiconductores

Comercio internacional

1 de cada 5 dólares del comercio mundial corresponde a productos electrónicos

La electrónica es la columna vertebral de todas las industrias. Su cadena de suministro es esencial

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores