20 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Qué son las certificaciones REACH y RoHS y por qué son relevantes para la exportación

Están relacionadas con metales pesados en la fabricación de dispositivos eléctricos
Carlos Juárez
exportaciones

Compartir

Las empresas que han centrado su mirada en Europa tienen que estar atentas a diversos requisitos de exportación.

Necesitan de certificaciones internacionales que avalen el cumplimiento de la normativa de la región, entre ellas las validaciones RoHS y REACH.

¿Qué son las certificaciones RoHS y REACH?

Restriction of hazardous substances, RoHS, (restricción de sustancias peligrosas) es una directiva europea que regula aspectos relacionados con metales pesados en la fabricación de dispositivos eléctricos y electrónicos.

Aplica tanto para contacto humano como para deshecho al medio ambiente.

En tanto, el reglamento de registro, evaluación, autorización y restricción de sustancias químicas (REACH, por su nombre en inglés) regula la producción y el uso de componentes químicos.

También sus potenciales impactos, tanto sobre la salud humana como en el ecosistema.

Para obtener la certificación RoHS los productos a exportar deben someterse a las pruebas pertinentes en laboratorios acreditados para dicha evaluación.

También se realizan revisiones independientes de los procesos de fábrica y de los resultados del ensayo de las muestras.

En tanto, la inspección REACH se aplica a todos los productos químicos, desde los utilizados en procesos industriales hasta los que se encuentran en mercancías de uso diario.

Entre estos se encuentran artículos de limpieza, pinturas, juguetes o también ropa, muebles y electrodomésticos.

REACH no sólo se aplica a las sustancias químicas, también a ciertas disposiciones aplicables a artículos.

exportaciones

Uso de sustancias peligrosas

Por ese motivo es importante que los fabricantes y los importadores de bienes de consumo comprendan sus funciones y responsabilidades.

La Directiva de la Unión Europea sobre la restricción del uso de determinadas sustancias peligrosas restringe la utilización de sustancias nocivas como plomo, mercurio y cadmio en los productos.

Aplica para 11 categorías de equipos eléctricos y electrónicos.

En un documento, la Unión Europea especifica que el Reglamento REACH se aplica a:

  • fabricantes de sustancias y productos químicos destinados a la venta o a otras empresas
  • importadores de sustancias y mezclas químicas o de productos como ropa, muebles o artículos de plástico, procedentes de fuera de la UE
  • distribuidores que almacenan y comercializan sustancias o mezclas químicas
  • usuarios intermedios que utilizan sustancias o mezclas químicas en el marco de una actividad empresarial o profesional

Gestión de riesgos

El reglamento obliga a determinar y gestionar los riesgos relacionados con las sustancias que se fabrican o comercializan en la UE y el Espacio Económico Europeo (EEE).

Si es fabricante o importador, para registrar dichas sustancias tendrá que demostrar a la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) que estas pueden manejarse de manera segura.

Además, deberá utilizar una ficha de datos de seguridad para informar a los usuarios potenciales en la cadena de suministro de las medidas de gestión de riesgos que deban adoptar.

Si es usuario intermedio, deberá cumplir otro tipo de obligaciones.

La más importante es adoptar las medidas de gestión de riesgos que puedan detallarse en las fichas de datos de seguridad.

Compruebe que los usos previstos estén incluidos en los expedientes de registro y póngase en contacto con sus proveedores y usuarios en la cadena de suministro, remarca el documento de la UE.

Para determinar sus funciones y obligaciones con respecto al Reglamento REACH o informarse de las posibles exenciones aplicables a su empresa, la comunidad europea pide usar el navegador ECHA.

Incluso cuenta con un apartado de apoyo para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), en donde brinda información para esos trámites y otras dudas relacionadas con el tema.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Cámara Nacional de la Industria Textil señala que disminuyeron exportaciones en 2025.

Comercio internacional

Disminuyen exportaciones de la industria textil mexicana un 20% en 2025

El 92% de las exportaciones de productos textiles y confeccionados se enviaron a Estados Unidos

El valor de la relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

Comercio internacional

La relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

¿El retorno al bilateralismo le sienta bien a la relación México-Canadá? Los datos hablan

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores