14 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

¿Qué es el programa IMMEX y por qué debes conocerlo?

Desde su puesta en marcha hace un par de décadas, ha sufrido diversas modificaciones
Carlos Juárez
exportación

Compartir

El Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) deriva de un decreto que permite a este sector destinar una parte sustancial de su producción a la exportación.

  • Desde su puesta en marcha hace un par de décadas, el programa ha sufrido diversas modificaciones.

Sin embargo, permanecen vigentes algunos beneficios aduaneros, los cuales son fundamentales para una gran mayoría de organizaciones nacionales de capital extranjero.

Éstas se dedican preponderantemente a transformar productos o prestar servicios destinados a la exportación.

Anteriormente, la tendencia de las inversiones extranjeras para operar estructuras de manufactura se enfocaba a evaluar la aplicabilidad régimen fiscal de maquila.

El objetivo era conseguir beneficios de índole fiscal correspondientes al mismo, como la aplicación de una disminución directa del impuesto sobre la renta y una protección preestablecida ante el concepto de establecimiento permanente (EP) para la entidad principal extranjera, es decir, la que encomendaba las actividades de transformación.

Este requisito era primordial para operar al amparo del Programa IMMEX, detalló un artículo de KPMG México.

En la actualidad, solo el segundo de los beneficios (protección ante el concepto de establecimiento permanente) permanece, resaltó el texto de la consultora.

Eso porque dejó de existir el crédito aplicable al régimen fiscal de maquila.

exportación

Actualidad de la industria manufacturera

Hoy en día, la operación de la industria manufacturera y de servicios que se destinan a la exportación tiende a ser más sofisticada en cuanto a la determinación de sus activos, funciones y riesgos.

Si bien el régimen fiscal de maquila sigue siendo valioso, existen estructuras de operación que no necesariamente se ciñen a éste.

Pueden beneficiarse del Programa IMMEX bajo el régimen general para personas morales de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR).

Es decir, aunque el régimen fiscal de maquila requiere operar al amparo de un Programa IMMEX, este programa también puede aplicarse a estructuras de operación que tributan bajo el régimen general para las personas morales, detalló el escrito.

Beneficios del uso del IMMEX

Bajo este programa se obtienen beneficios aduaneros, como la exención del pago de aranceles en importaciones temporales (salvo algunas excepciones), para emplearse en la fabricación de productos terminados o prestar servicios de exportación.

Fiscalmente, mediante el Programa IMMEX es posible acceder a una certificación en materia del impuesto al valor agregado (IVA) que permite introducir bienes bajo el régimen de importación temporal sin la carga de dicho impuesto.

Finalmente, los servicios prestados al amparo del referido programa, que sean aprovechados en el extranjero, son objeto del IVA a tasa de 0%.

Obligaciones para el uso del IMMEX

La operación de un Programa IMMEX, en conjunto con la citada certificación de IVA, requiere, entre otras obligaciones, del monitoreo de los volúmenes de exportación para asegurar un valor superior a 500 mil dólares anuales.

También exige que se exporten al menos 60% de los bienes importados temporalmente.

Además, se requiere de un sistema de control de inventarios automatizado y la presentación de reportes anuales.

Los referidos requisitos hacen que el cumplimiento aduanero y fiscal sea un reto para las empresas que busquen operar bajo un Programa IMMEX.

Sin embargo, la aparición de herramientas tecnológicas que permiten automatizar el cumplimiento y las metodologías de simplificación de procesos, hacen del Programa IMMEX un bastión fundamental y vigente para operar actividades de transformación y servicios enfocados a la industria manufacturera actual.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

El valor de la relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

Comercio internacional

La relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

¿El retorno al bilateralismo le sienta bien a la relación México-Canadá? Los datos hablan

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

T-MEC: Se acercan fechas clave para México en la ruta de revisión y aranceles

3 y 5 de noviembre marcarán el tono por venir, en materia de protección de intereses

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.