15 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Puertos de Singapur, Long Beach y Los Ángeles establecerán corredor marítimo verde y digital

Son nodos vitales en la ruta de navegación transpacífica
Carlos Juárez
corredor marítimo verde

Compartir

La Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA), el Puerto de Los Ángeles (POLA) y el Puerto de Long Beach (POLB) firmaron un memorando de entendimiento (MoU) para establecer un transporte marítimo verde y digital.

Contó con el apoyo de C40 Cities, un facilitador que brinda apoyo a las ciudades, los puertos y socios del corredor verde.

Coordina, convoca, facilita y brinda apoyo de comunicaciones para promover los objetivos del corredor.

Como puertos centrales líderes a nivel mundial, Singapur, Los Ángeles y Long Beach son nodos vitales en la ruta de navegación transpacífica y partes interesadas clave en la transición ecológica del sector marítimo, detalló C40 Cities.

Antes de la revisión de la Estrategia inicial para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de los buques de la Organización Marítima Internacional (OMI) en julio de 2023, los tres puertos se reunirán con el C40 y otras partes interesadas en las cadenas de valor marítimas y energéticas.

En esa reunión pretenden acelerar conjuntamente la descarbonización de la industria marítima de acuerdo con los objetivos de la OMI y las respectivas contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) de Singapur y los Estados Unidos.

El memorando de entendimiento también se basa en la cooperación de larga data de los puertos a través de plataformas como la Mesa Redonda de Autoridades Portuarias (PAR) y chainPORT.

Cadenas de valor verdes

En su mensaje en la Semana Marítima Anual de Singapur, John Kerry, enviado presidencial de Estados Unidos para el clima, dijo: “El transporte marítimo es responsable de aproximadamente una gigatonelada de emisiones de gases de efecto invernadero cada año”.

Sin embargo, dijo la buena noticia es que muchas compañías navieras, puertos y países están intensificando sus esfuerzos para crear cadenas de valor verdes.

El corredor marítimo verde y digital tiene como objetivo apoyar la transición a combustibles de baja y cero emisiones por parte de los barcos que hacen escala en Singapur y el complejo portuario de la Bahía de San Pedro.

Las partes trabajarán para facilitar el suministro y la adopción de estos combustibles y explorarán la infraestructura y las regulaciones necesarias para el abastecimiento del mismo.

Además, buscarán identificar y colaborar en proyectos piloto y de demostración.

corredor marítimo verde

Desarrollo de puertos verdes

El MoU tiene como objetivo identificar soluciones de envío digital y desarrollar estándares y mejores prácticas para puertos verdes y el abastecimiento de combustibles marinos alternativos,

Recomendamos:
Orcelle Wind, el buque de propulsión eólica que contribuirá a la descarbonización marítima

Eso el intercambio de experiencias en plataformas internacionales como IMO.

“Ningún puerto u organización puede enfrentar el desafío de descarbonizar la cadena de suministro por sí solo, sin importar cuán innovadora sea su tecnología o cuán sólidos sean sus esfuerzos”, afirmó el Director Ejecutivo del Puerto de Los Ángeles, Gene Seroka.

“El establecimiento de este corredor marítimo verde entre el Complejo Portuario de la Bahía de San Pedro y Singapur demostrará ser un testimonio viviente del poder de la colaboración global”, añadió.

Por su parte, Mario Cordero, Director Ejecutivo del Puerto de Long Beach, remarcó que “reducir los gases de efecto invernadero del transporte marítimo internacional es esencial para combatir el calentamiento global”.

“La creación de este corredor verde con nuestros puertos asociados es parte de nuestra estrategia para unir todos nuestros esfuerzos aquí y más allá para ayudar a avanzar en nuestros objetivos de combustibles marinos más limpios para los buques transoceánicos”, agregó.

Te puede interesar:
Megabuques de contenedores: sus características y sus límites para crecer

Descarbonización del transporte marítimo

El director ejecutivo de C40 Cities, Mark Watts, dijo: “La adopción de medidas científicas, rápidas y concretas sobre las emisiones del transporte marítimo es crucial para garantizar que la descarbonización del sector del transporte marítimo esté alineada con el objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 1.5 °C”.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

El valor de la relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

Comercio internacional

La relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

¿El retorno al bilateralismo le sienta bien a la relación México-Canadá? Los datos hablan

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

T-MEC: Se acercan fechas clave para México en la ruta de revisión y aranceles

3 y 5 de noviembre marcarán el tono por venir, en materia de protección de intereses

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.