17 de Septiembre de 2025

logo
Comercio internacional

Puerto de Chancay tiene avance general de obra de casi el 30%

Redacción TLW®
puerto de chancay

Compartir

El puerto de Chancay tiene un avance general de obra del 29.69%. Así lo informó Paola Lazarte, titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú.

Se pretende que ese punto marítimo sea clave para el comercio internacional porque será un ‘hub’ regional que redistribuirá la carga de los países de Chile, Ecuador y Colombia.

La titular del MTC, Paola Lazarte, inspeccionó los avances de las obras que construye la empresa china Cosco Shipping, ubicadas en Huaral

Se trata de una megainfraestructura que recibirá embarcaciones de grandes dimensiones para atender el crecimiento de la demanda portuaria, reducir costos del mercado nacional e internacional e impactar positivamente en la economía.

Este gran proyecto cambiará la vida al país y también a Latinoamérica con una gran inversión que mejorará la logística a nivel nacional. Será el principal puerto de la región”, remarcó Lazarte en una publicación del portal digital peruano El Comercio.

Te interesa: Puerto de Chancay: así avanza su construcción y estos serán sus principales beneficios

¿Cuál es la importancia del megapuerto de Chancay?

El impacto económico en la zona es importante porque genera puestos de trabajo e inversión social en diversos servicios, añadió la funcionaria.

Este terminal facilitará la logística en diversas ciudades y hará más competitivo al Perú. ¡Ganamos todos!”, manifestó la ministra.

La construcción del Puerto de Chancay beneficiará económicamente a miles de familias en el corredor del centro del país hacia la costa, impactando en la generación de empleos y proveyendo beneficios para los usuarios de la cadena del comercio internacional, abundó.

Detalló que la obra generará 7 mil 500 empleos directos e indirectos.

puerto de chancay

Componentes del puerto de Chancay

El proyecto está constituido por tres grandes componentes.

  • Uno de ellos es la zona operativa portuaria, esa área comprende los muelles espigones, canales de ingreso marítimos, áreas de mantenimiento y talleres, así como espacios de almacenamientos para contenedores y carga a granel y rodante.
  • El segundo componente es el complejo de ingreso, incluye el antepuerto vehicular, puertas de ingreso, área de inspecciones de aduanas, oficinas administrativas y áreas de servicios logísticos y de apoyo.
  • La tercera etapa es la del túnel, que tendrá 1.8 kilómetros de longitud, el túnel formará parte de un corredor vial segregado para el tránsito de carga relacionado a la operación portuaria.Tiene un avance de perforación de 236 metros en roca en la zona de complejo de ingreso y en la zona operativa un avance de 255 metros en la galería derecha y en la galería izquierda 301 metros, contará con tres carriles vehiculares, dos fajas transportadoras para graneles sólidos y tuberías de graneles líquidos.

Recomendamos: Puerto de Chancay: proyectos carreteros y de desarrollo urbano en torno a la terminal portuaria

El puerto de Chancay tendrá una capacidad para movilizar 1 millón de contenedores al año.

Se estima que alcanzará esa capacidad hacia el término del primer año de operaciones; es decir, a fines de 2025.

Las dos terminales del puerto del Callao, también en Perú, tienen una capacidad para movilizar 2.5 millones de contenedores al año.

Las navieras peruanas y de la zona estiman que el puerto de Chancay podría llevarse el 30% de la carga del Callao.

Actualmente, el comercio exterior representa más del 47% del PBI peruano.

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

exportaciones mexicanas de agroalimentos

Comercio internacional

Problemática arancelaria de EU amenaza la seguridad alimentaria regional

Las disrupciones afectan precios y disponibilidad de alimentos frescos, como aguacate y jitomate

Comercio internacional

El nuevo polo logístico en México: industrias que se beneficiarán con el impulso del Puerto del Norte

Un puerto que redefine rutas, impulsa industrias y cambia el juego

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?