6 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Puerto Cortés invierte en mejoras tecnológicas y de personal

Carlos Juárez
SCT y el gobierno de Baja California firmaron un memorándum de entendimiento con el propósito de fortalecer el desarrollo de infraestructura en la frontera.

Compartir

Mariano Turnes, Director General de la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), señaló que los cambios y la inversión realizados en puerto Cortés apuntan a las mejoras en equipos, tecnología y capacitación de personal.

La inversión de 100 millones de dólares también contempla la puesta en marcha de procesos más eficaces.

Además, falta la aplicación de otros 524 millones de dólares para diversos aspectos.

Puerto Cortés, el siguiente paso

Dijo que el siguiente paso serán las obras para el reforzamiento del muelle 5, que desarrollará la empresa hondureña Sermaco.

Además, se contarán con áreas adicionales de inspección techadas y cuatro jaulas para inspección de contenedores frigoríficos, buscando eliminar riesgos de daño sobre este tipo de mercancías.

Asimismo, consideró que han logrado incrementar la productividad neta del puerto a un promedio de 40 movimientos por hora, cuando anteriormente era de 20 movimientos por hora.

“En comparación con la operación que recibimos cuando entramos a operar, duplicando la productividad de los buques y mejoramos en un 100% el tiempo de entrega y recepción de contenedores
por camión”, agregó.

Puerto Cortés mejora posiciones

Finalmente, indicó que puerto Cortés se ubicó de la posición 87 y la 71 en sus informes de los dos años previos, “hoy subió al puesto 46, superando a El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica en su calidad de infraestructura portuaria, nada más Panamá nos lleva la delantera en la región”, indicó.

Previó que se hará una fuerte inversión en el desarrollo de una nueva zona de inspección para contenedores, incluyendo un área para vaciado y llenado.

El directivo afirmó: “Esta nueva zona de depósitos incrementará cinco veces la capacidad de jaulas para inspección. Además, contaremos con áreas adicionales de inspección techadas y cuatro jaulas para inspección de contenedores frigoríficos, eliminando cualquier riesgo de daño sobre este tipo de
mercaderías. Esta zona será la de mayor tamaño en Centroamérica”, apuntó Turnes.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

El renacimiento de “Hecho en México”: más que una etiqueta, una política industrial

Una alianza público-privada impulsa a las mipymes mexicanas hacia el comercio global

escasez de semiconductores

Comercio internacional

1 de cada 5 dólares del comercio mundial corresponde a productos electrónicos

La electrónica es la columna vertebral de todas las industrias. Su cadena de suministro es esencial

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores