27 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Puerto Cortés invierte en mejoras tecnológicas y de personal

Carlos Juárez
SCT y el gobierno de Baja California firmaron un memorándum de entendimiento con el propósito de fortalecer el desarrollo de infraestructura en la frontera.

Compartir

Mariano Turnes, Director General de la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), señaló que los cambios y la inversión realizados en puerto Cortés apuntan a las mejoras en equipos, tecnología y capacitación de personal.

La inversión de 100 millones de dólares también contempla la puesta en marcha de procesos más eficaces.

Además, falta la aplicación de otros 524 millones de dólares para diversos aspectos.

Puerto Cortés, el siguiente paso

Dijo que el siguiente paso serán las obras para el reforzamiento del muelle 5, que desarrollará la empresa hondureña Sermaco.

Además, se contarán con áreas adicionales de inspección techadas y cuatro jaulas para inspección de contenedores frigoríficos, buscando eliminar riesgos de daño sobre este tipo de mercancías.

Asimismo, consideró que han logrado incrementar la productividad neta del puerto a un promedio de 40 movimientos por hora, cuando anteriormente era de 20 movimientos por hora.

“En comparación con la operación que recibimos cuando entramos a operar, duplicando la productividad de los buques y mejoramos en un 100% el tiempo de entrega y recepción de contenedores
por camión”, agregó.

Puerto Cortés mejora posiciones

Finalmente, indicó que puerto Cortés se ubicó de la posición 87 y la 71 en sus informes de los dos años previos, “hoy subió al puesto 46, superando a El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica en su calidad de infraestructura portuaria, nada más Panamá nos lleva la delantera en la región”, indicó.

Previó que se hará una fuerte inversión en el desarrollo de una nueva zona de inspección para contenedores, incluyendo un área para vaciado y llenado.

El directivo afirmó: “Esta nueva zona de depósitos incrementará cinco veces la capacidad de jaulas para inspección. Además, contaremos con áreas adicionales de inspección techadas y cuatro jaulas para inspección de contenedores frigoríficos, eliminando cualquier riesgo de daño sobre este tipo de
mercaderías. Esta zona será la de mayor tamaño en Centroamérica”, apuntó Turnes.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Aranceles al azúcar: entre la sustitución de importaciones y el mayor costo

Comercio internacional

Aranceles al azúcar: entre la sustitución de importaciones y el mayor costo

3 de cada 4 dólares en azúcar de caña y remolacha importadas son de estos países. ¿Pagarán arancel?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

quién define el valor del café en la cadena global

Comercio internacional

¿Quién define el valor del café? El debate que reconfigura la cadena global

Las comunidades productoras son el eslabón más débil frente a precios fijados en mercados externos

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto