13 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

Problemática arancelaria de EU amenaza la seguridad alimentaria regional

Las disrupciones afectan precios y disponibilidad de alimentos frescos, como aguacate y jitomate
Redacción TLW®
exportaciones mexicanas de agroalimentos

Compartir

La seguridad alimentaria en América del Norte enfrenta una amenaza creciente ante las tensiones comerciales entre Estados Unidos y México. Así lo advierte un artículo publicado en la revista científica "Nature Food", en el que el investigador mexicano Daniel Alberto Jacobo-Velázquez, del Tecnológico de Monterrey, analiza los efectos actuales y potenciales de las políticas arancelarias en la cadena agroalimentaria regional.
Impacto en cadena de suministro de perecederos

El artículo, titulado “Tariffs and food security in the US–Mexico agricultural corridor ”, señala que las
medidas comerciales unilaterales —como el arancel del 25% a importaciones mexicanas propuesto
por la administración Trump y la expiración del acuerdo bilateral del jitomate— ya están generando
disrupciones en los mercados, afectando precios, contratos y cadenas logísticas.


“El sistema alimentario entre México y Estados Unidos está altamente integrado, y su fragilidad
ante decisiones políticas pone en riesgo no solo la disponibilidad de alimentos frescos, sino
también la equidad económica y la sostenibilidad ambiental en ambos países”, advierte el autor.

Impacto en consumidores y productores

México abastece cerca del 90% de las importaciones de aguacate de EU, así como una gran
proporción de jitomates, bayas y chiles. Los aranceles o incluso su amenaza ya han generado:
● Volatilidad en precios
● Dificultades logísticas
● Reducción de acceso a alimentos frescos en EU, especialmente para consumidores
de bajos ingresos
● Desincentivo a cultivos exportables, afectando a pequeños productores mexicanos.
La volatilidad de precios y las dificultades logísticas reducen el acceso a alimentos frescos en EU, afectando desproporcionadamente a consumidores de bajos ingresos. 

En respuesta, algunos agricultores están migrando hacia cultivos menos sostenibles o
intensificando prácticas agrícolas para compensar pérdidas, lo que podría agravar la presión sobre
los ecosistemas, incluyendo la deforestación y el uso excesivo del agua.

Llamado a la cooperación regional

Además del impacto bilateral, el artículo destaca que México desempeña un rol estabilizador en los
mercados agroalimentarios globales, especialmente para países importadores del Sur Global. Una contracción de las exportaciones mexicanas podría tener repercusiones en precios, escasez y
especulación a nivel mundial.
“Más allá de la coyuntura política, este es un momento clave para repensar la resiliencia de
nuestros sistemas alimentarios regionales y globales”, concluye Daniel Alberto Jacobo
Velázquez.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Comercio internacional

Así es como la Manifestación de Valor Electrónica transformará procesos logísticos y aduaneros

MVE redefinirá el despacho aduanero con trazabilidad digital y mayor fiscalización desde diciembre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Revisión del T-MEC, la oportunidad para redefinir la competitividad de Norteamérica frente a China

El proceso de revisión puede redefinir el papel de México en la cadena automotriz trinacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación