16 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

Problemática arancelaria de EU amenaza la seguridad alimentaria regional

Las disrupciones afectan precios y disponibilidad de alimentos frescos, como aguacate y jitomate
Redacción TLW®
exportaciones mexicanas de agroalimentos

Compartir

La seguridad alimentaria en América del Norte enfrenta una amenaza creciente ante las tensiones comerciales entre Estados Unidos y México. Así lo advierte un artículo publicado en la revista científica "Nature Food", en el que el investigador mexicano Daniel Alberto Jacobo-Velázquez, del Tecnológico de Monterrey, analiza los efectos actuales y potenciales de las políticas arancelarias en la cadena agroalimentaria regional.
Impacto en cadena de suministro de perecederos

El artículo, titulado “Tariffs and food security in the US–Mexico agricultural corridor ”, señala que las
medidas comerciales unilaterales —como el arancel del 25% a importaciones mexicanas propuesto
por la administración Trump y la expiración del acuerdo bilateral del jitomate— ya están generando
disrupciones en los mercados, afectando precios, contratos y cadenas logísticas.


“El sistema alimentario entre México y Estados Unidos está altamente integrado, y su fragilidad
ante decisiones políticas pone en riesgo no solo la disponibilidad de alimentos frescos, sino
también la equidad económica y la sostenibilidad ambiental en ambos países”, advierte el autor.

Impacto en consumidores y productores

México abastece cerca del 90% de las importaciones de aguacate de EU, así como una gran
proporción de jitomates, bayas y chiles. Los aranceles o incluso su amenaza ya han generado:
● Volatilidad en precios
● Dificultades logísticas
● Reducción de acceso a alimentos frescos en EU, especialmente para consumidores
de bajos ingresos
● Desincentivo a cultivos exportables, afectando a pequeños productores mexicanos.
La volatilidad de precios y las dificultades logísticas reducen el acceso a alimentos frescos en EU, afectando desproporcionadamente a consumidores de bajos ingresos. 

En respuesta, algunos agricultores están migrando hacia cultivos menos sostenibles o
intensificando prácticas agrícolas para compensar pérdidas, lo que podría agravar la presión sobre
los ecosistemas, incluyendo la deforestación y el uso excesivo del agua.

Llamado a la cooperación regional

Además del impacto bilateral, el artículo destaca que México desempeña un rol estabilizador en los
mercados agroalimentarios globales, especialmente para países importadores del Sur Global. Una contracción de las exportaciones mexicanas podría tener repercusiones en precios, escasez y
especulación a nivel mundial.
“Más allá de la coyuntura política, este es un momento clave para repensar la resiliencia de
nuestros sistemas alimentarios regionales y globales”, concluye Daniel Alberto Jacobo
Velázquez.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Comercio internacional

Trazabilidad, el nuevo valor agregado en la reconfiguración de las cadenas de suministro

Sin trazabilidad robusta, México perdería inversiones frente a competidores con sistemas avanzados

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores