21 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Pese a crisis en el mar Rojo, volumen de carga crecerá en puertos de EU: Global Port Tracker

Sólo alrededor del 12% de la carga con destino a EU pasa por el Canal de Suez
Carlos Juárez
puertos

Compartir

Se espera que el volumen de carga de entrada en los principales puertos de contenedores de Estados Unidos tenga aumentos interanuales durante la primera mitad del año.

Eso a pesar de los ataques a barcos en el Mar Rojo, según el informe Global Port Tracker publicado por la Federación Nacional de Minoristas (NFR, por sus siglas en inglés) y Hackett Associates.

Sólo alrededor del 12% de la carga con destino a los Estados Unidos pasa por el Canal de Suez, pero la situación en el Mar Rojo trajo volatilidad e incertidumbre en todo el mundo.

Así lo aseguró el vicepresidente de Política de Cadena de Suministro y Aduanas de la NRF, Jonathan Gold.

Excedentes de capacidad acumulado durante la pandemia

Los minoristas estadounidenses están trabajando para mitigar el impacto de los retrasos y el aumento de los costos.

Sin embargo, cuanto más tiempo se producen las interrupciones, mayor impacto podría tener.

puertos

Es necesario hacer más entre los socios y aliados para garantizar la seguridad de los buques y las tripulaciones a fin de evitar un año más de perturbación de la cadena de suministro, aseguró el reporte.

El fundador de la consultora de comercio internacional, Ben Hackett, dijo que los transportistas están usando un excedente de capacidad acumulado durante la pandemia para aliviar el impacto.

La industria naviera se ha ajustado rápidamente añadiendo buques adicionales a sus redes, y ha vuelto a las llegadas semanales normales de buques.

La Costa Este está funcionando bien y el drástico aumento de las tarifas de flete está mostrando signos de alivio, detalló el reporte.

Manejo de contenedores en cifras

Los puertos que formaron parte del análisis manejaron 1.87 millones de unidades de contenedores de 20 pies.

Bajó un 1% respecto a noviembre pero subió un 8.3% interanual.

Los resultados de diciembre llevaron a 2023 a 22.3 millones de TEU, un 12.8% menos que 2022.

Los puertos aún no han informado de las cifras de enero, pero Global Port Tracker proyectó el mes en 1.81 millones de TEU, un 0.3% más interanual.

Febrero se prevé que se sitúe en 1.86 millones de TEU, un 20.4% más interanual.

Marzo se prevé en 1.71 millones de TEU, un 5.5% más que el año pasado.

Febrero es tradicionalmente el mes más lento debido a los cierres de fábrica de Año Nuevo Lunar en Asia.

Para abril se prevé que se sitúe en 1.83 millones de TEU, un 2.6% más interanual.

Esas cifras elevarían el primer semestre de 2024 a 11.1 millones de TEU, un 5.3% más que en el mismo periodo del año anterior.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Cámara Nacional de la Industria Textil señala que disminuyeron exportaciones en 2025.

Comercio internacional

Disminuyen exportaciones de la industria textil mexicana un 20% en 2025

El 92% de las exportaciones de productos textiles y confeccionados se enviaron a Estados Unidos

El valor de la relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

Comercio internacional

La relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

¿El retorno al bilateralismo le sienta bien a la relación México-Canadá? Los datos hablan

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores