1 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Pese a crisis en el mar Rojo, volumen de carga crecerá en puertos de EU: Global Port Tracker

Sólo alrededor del 12% de la carga con destino a EU pasa por el Canal de Suez
Carlos Juárez
puertos

Compartir

Se espera que el volumen de carga de entrada en los principales puertos de contenedores de Estados Unidos tenga aumentos interanuales durante la primera mitad del año.

Eso a pesar de los ataques a barcos en el Mar Rojo, según el informe Global Port Tracker publicado por la Federación Nacional de Minoristas (NFR, por sus siglas en inglés) y Hackett Associates.

Sólo alrededor del 12% de la carga con destino a los Estados Unidos pasa por el Canal de Suez, pero la situación en el Mar Rojo trajo volatilidad e incertidumbre en todo el mundo.

Así lo aseguró el vicepresidente de Política de Cadena de Suministro y Aduanas de la NRF, Jonathan Gold.

Excedentes de capacidad acumulado durante la pandemia

Los minoristas estadounidenses están trabajando para mitigar el impacto de los retrasos y el aumento de los costos.

Sin embargo, cuanto más tiempo se producen las interrupciones, mayor impacto podría tener.

puertos

Es necesario hacer más entre los socios y aliados para garantizar la seguridad de los buques y las tripulaciones a fin de evitar un año más de perturbación de la cadena de suministro, aseguró el reporte.

El fundador de la consultora de comercio internacional, Ben Hackett, dijo que los transportistas están usando un excedente de capacidad acumulado durante la pandemia para aliviar el impacto.

La industria naviera se ha ajustado rápidamente añadiendo buques adicionales a sus redes, y ha vuelto a las llegadas semanales normales de buques.

La Costa Este está funcionando bien y el drástico aumento de las tarifas de flete está mostrando signos de alivio, detalló el reporte.

Manejo de contenedores en cifras

Los puertos que formaron parte del análisis manejaron 1.87 millones de unidades de contenedores de 20 pies.

Bajó un 1% respecto a noviembre pero subió un 8.3% interanual.

Los resultados de diciembre llevaron a 2023 a 22.3 millones de TEU, un 12.8% menos que 2022.

Los puertos aún no han informado de las cifras de enero, pero Global Port Tracker proyectó el mes en 1.81 millones de TEU, un 0.3% más interanual.

Febrero se prevé que se sitúe en 1.86 millones de TEU, un 20.4% más interanual.

Marzo se prevé en 1.71 millones de TEU, un 5.5% más que el año pasado.

Febrero es tradicionalmente el mes más lento debido a los cierres de fábrica de Año Nuevo Lunar en Asia.

Para abril se prevé que se sitúe en 1.83 millones de TEU, un 2.6% más interanual.

Esas cifras elevarían el primer semestre de 2024 a 11.1 millones de TEU, un 5.3% más que en el mismo periodo del año anterior.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

gestión de almacenes

Comercio internacional

Acciones de gestión del CSCMP en tiempos de volatilidad arancelaria

Acciones para proteger tus márgenes ante las oscilantes tarifas 

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores