13 de Septiembre de 2025

logo
Comercio internacional

Pese a crisis en el mar Rojo, volumen de carga crecerá en puertos de EU: Global Port Tracker

Sólo alrededor del 12% de la carga con destino a EU pasa por el Canal de Suez
Carlos Juárez
puertos

Compartir

Se espera que el volumen de carga de entrada en los principales puertos de contenedores de Estados Unidos tenga aumentos interanuales durante la primera mitad del año.

Eso a pesar de los ataques a barcos en el Mar Rojo, según el informe Global Port Tracker publicado por la Federación Nacional de Minoristas (NFR, por sus siglas en inglés) y Hackett Associates.

Sólo alrededor del 12% de la carga con destino a los Estados Unidos pasa por el Canal de Suez, pero la situación en el Mar Rojo trajo volatilidad e incertidumbre en todo el mundo.

Así lo aseguró el vicepresidente de Política de Cadena de Suministro y Aduanas de la NRF, Jonathan Gold.

Excedentes de capacidad acumulado durante la pandemia

Los minoristas estadounidenses están trabajando para mitigar el impacto de los retrasos y el aumento de los costos.

Sin embargo, cuanto más tiempo se producen las interrupciones, mayor impacto podría tener.

puertos

Es necesario hacer más entre los socios y aliados para garantizar la seguridad de los buques y las tripulaciones a fin de evitar un año más de perturbación de la cadena de suministro, aseguró el reporte.

El fundador de la consultora de comercio internacional, Ben Hackett, dijo que los transportistas están usando un excedente de capacidad acumulado durante la pandemia para aliviar el impacto.

La industria naviera se ha ajustado rápidamente añadiendo buques adicionales a sus redes, y ha vuelto a las llegadas semanales normales de buques.

La Costa Este está funcionando bien y el drástico aumento de las tarifas de flete está mostrando signos de alivio, detalló el reporte.

Manejo de contenedores en cifras

Los puertos que formaron parte del análisis manejaron 1.87 millones de unidades de contenedores de 20 pies.

Bajó un 1% respecto a noviembre pero subió un 8.3% interanual.

Los resultados de diciembre llevaron a 2023 a 22.3 millones de TEU, un 12.8% menos que 2022.

Los puertos aún no han informado de las cifras de enero, pero Global Port Tracker proyectó el mes en 1.81 millones de TEU, un 0.3% más interanual.

Febrero se prevé que se sitúe en 1.86 millones de TEU, un 20.4% más interanual.

Marzo se prevé en 1.71 millones de TEU, un 5.5% más que el año pasado.

Febrero es tradicionalmente el mes más lento debido a los cierres de fábrica de Año Nuevo Lunar en Asia.

Para abril se prevé que se sitúe en 1.83 millones de TEU, un 2.6% más interanual.

Esas cifras elevarían el primer semestre de 2024 a 11.1 millones de TEU, un 5.3% más que en el mismo periodo del año anterior.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

El nuevo polo logístico en México: industrias que se beneficiarán con el impulso del Puerto del Norte

Un puerto que redefine rutas, impulsa industrias y cambia el juego

Comercio internacional

México rastrea cada bistec: trazabilidad y sanidad en la industria cárnica

El sistema SINIIGA impulsa exportaciones seguras y el combate a plagas como el gusano barrenador 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre