3 de Abril de 2025

logo
Comercio internacional

Nearshoring: retos de comercio exterior que se deben sortear

Los inversionistas deben tomar en cuenta las obligaciones fiscales
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

El fenómeno del nearshoring se ha convertido en una oportunidad de crecimiento económico para México durante el último año.

Es una tendencia que se debe aprovechar, y para la que las empresas inversionistas deben estar preparadas, destacó en un artículo del despacho de consultores legales Sánchez Devanny.

En ocasiones, los inversionistas interesados en iniciar operaciones en México, principalmente aquellos con quienes no tenemos una relación tan amplia de actividades de inversión como podrían ser aquellos originarios de países asiáticos, no cuentan muchas veces con la información completa sobre los procedimientos a seguir y trámites a realizar, desde la óptica legal.

De acuerdo con Alberto Campos, Socio del área de práctica de Comercio Exterior y Aduanas del despacho, “es importante entender qué implica el iniciar actividades de nearshoring, desde la perspectiva legal”.

“Se debe tener una perfecta conciencia de cómo será la operación, ya que pueden derivar problemas operativos, fiscales y legales, probablemente al poco tiempo de iniciar nuestra operación en México, añadió.

Puntos a considerar para quienes desean invertir en México

El primer requisito, que sugiere el especialista, es tener un vehículo, a través del cual se lleve a cabo la operación.

De igual forma, definir si tendrán una filial, una sociedad anónima, quiénes serán los accionistas y en dónde se van a ubicar, etcétera.

También atender bajo qué estructura legal se hará, a través de una maquiladora de servicios, indirecta o directamente, se construirá una planta desde cero o se adquirirá una operación en funciones.

nearshoring

¿Cómo operar?

El segundo paso es definir en dónde y cómo se va a operar, señaló el especialista.

Existe una serie de puntos que analizar, ya que podría requerirse un contrato de arrendamiento, y si lo va a celebrar la matriz en el extranjero, o el vehículo en México, jurisdicción que rige el contrato, plazo, obligaciones como arrendatario, etcétera.

El paso tres es revisar las cuestiones laborales, ya que se contratarán a trabajadores mexicanos, y es necesario definir bajo qué esquema, estructura, salarios, entre otras cosas, así como otros puntos importantes como “la cultura laboral".

Las personas extranjeras que participan en esta operación tendrán una perspectiva, una cultura, una forma de trabajar distinta, a la que puede ser aplicable en México.

Obligaciones fiscales

Otro requisito que las empresas o inversionistas deben tomar en cuenta son las obligaciones fiscales.

Como toda operación en México, estarán obligados a pagar impuestos, por lo que será importante una asesoría al respecto, así como designar a un representante para efectos de pagos u obligaciones con las autoridades fiscales.

Una siguiente acción que resulta de gran relevancia es el proceso mismo de la producción.

A lo largo de los años que México ha tenido un historial de fabricación y manufactura muy positivo.

“Llevamos muchos años trabajando en operaciones de manufactura y exportación, generalmente es para proveer al mercado americano, pero también puede ser para evitar algunos pagos o costos adicionales que podría tener mi operación, directamente desde un país distinto, como pudiera ser cualquiera de los países asiáticos”, comentó Campos.

Debido a ello, los inversionistas deberán comprender y conocer la operación en México, y la del país de destino.

También su dinámica con el fenómeno del nearshoring.

Cambios en México en los últimos años

Conocer que existen beneficios que son complicados de poder obtener, y que requieren un análisis para saber si son viables o si representarán una carga administrativa adicional.

Un ejemplo de ello es el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), y la certificación del Impuesto al Valor Agregado e IEPS.

El principal beneficio del IMMEX va a ser el impuesto general de importación.

Será importante que los inversionistas consideren los cambios que se han implementado durante los últimos años, y las nuevas formas de hacer negocio.

También analizar si los beneficios para exportación a largo plazo no tendrán un efecto contraproducente.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Impacto de la reestructuración de alianzas marítimas en las cadenas de suministro mexicanas

Las navieras reconfiguran sus acuerdos y México enfrenta nuevos desafíos logísticos

Comercio internacional

Nuevo desafío: Sinaloa iniciará exportaciones de pimientos a Japón 

Se prevé que los primeros envíos se hagan vía Los Ángeles, punto clave para el comercio con Asia 

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Actualidad logística

Así fue el MINUTO A MINUTO del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica