12 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

México y EU fomentan cooperación en abastecimiento de gas natural

Mara Echeverría
Construcción de gasoducto de gas natural. Foto : Freepik

Compartir

México y Estados Unidos quieren ahondar en los aspectos relacionados con la planeación, desarrollo, implementación y licitación de los proyectos e infraestructuras de gas natural con los países de Mesoamérica, señaló la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).

Asimismo, el impacto ambiental y social, y los diversos usos que tiene el gas natural en el sector industrial, por ejemplo, en la generación de energía y el transporte público. Además de analizar las mejores prácticas internacionales para el abastecimiento y distribución de gas natural en América Latina y el Caribe.

Lo anterior a través de la participación de expertos en el tema de México, Estados Unidos y Centroamérica, durante la tercera edición del taller de Cooperación triangular con Centroamérica en materia de gas natural, realizado los pasados 17 y 18 de septiembre en la Ciudad de Panamá, Panamá.

Además, con la intención de profundizar la experiencia en la materia, se realizó una visita a la terminal de importación de gas natural de la empresa AES en Colón, que es la primera planta de gas natural para la generación de electricidad en Centroamérica.

Esta cooperación es el resultado de los acuerdos alcanzados en la Primera Conferencia sobre prosperidad y seguridad de Centroamérica, celebrada en junio de 2017, destacó la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo en un comunicado.

“Estos esfuerzos conjuntos iniciados desde 2018 demuestran el gran compromiso que la AMEXCID y sus socios tienen para seguir impulsando el desarrollo de la región mesoamericana y es un entregable de prosperidad de cara a la II Conferencia sobre Prosperidad y Seguridad de Centroamérica”, dice el documento.

El taller se efectuó con la presencia de la Secretaría de Energía (Sener), el Departamento de Estado de Estados Unidos (STATE); la Dirección de Recursos Energéticos (ENR), la Agencia de Comercio y Desarrollo de los Estados Unidos (USTDA), la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).

Por parte de Centroamérica, se contó con la participación de funcionarios de la Secretaría Nacional de Energía de Panamá; de Ministerio de Energía y Minas de Guatemala; la Secretaría de Energía de Honduras. Y representantes de Belice, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y los presidentes pro tempore de los organismos regionales del Sistema de Interconexión Eléctrica para los Países de América Central (SIEPAC).

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

El valor de la relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

Comercio internacional

La relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

¿El retorno al bilateralismo le sienta bien a la relación México-Canadá? Los datos hablan

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

T-MEC: Se acercan fechas clave para México en la ruta de revisión y aranceles

3 y 5 de noviembre marcarán el tono por venir, en materia de protección de intereses

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.