14 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

México supera a Brasil en venta de automóviles

Carlos Juárez
La producción y exportación de autos en México alcanzaron récords históricos durante junio, de acuerdo con datos de la AMIA.

Compartir

México supera a Brasil en venta de automóviles: el mercado nacional acumulará siete años de crecimiento.
En tanto, Brasil sumará cuatro años de caídas consecutivas, proyectó el banco canadiense The Bank of Nova Scotia (Scotiabank).
Durante este año, el banco estima que en México se comercializarán 1 millón 550 mil vehículos ligeros, un alza interanual de 14.8%.
Por su parte, las ventas de autos en Brasil (sin incluir camiones ligeros) reportarán un descenso de 20.3%, para llegar a 1 millón 450.000 unidades.
Las ventas de vehículos en América del Norte superaron los 20 millones de unidades el año pasado por primera vez en la historia y han aumentado 3% en el acumulado de enero a julio del 2015.

México sigue a la alza

“México está a la cabeza con un volumen creciente de 18% en lo que va de año (enero-julio), impulsado por un mercado laboral fuerte y una aceleración en el crecimiento del crédito", dijo en un reporte Carlos Gomes, analista de Scotiabank.
"Los préstamos de automóviles incrementaron 15% en los primeros siete meses del 2016, aun cuando las tasas de interés han comenzado a aumentar”, añadió.

Brasil, en caída libre

Durante su racha de crecimiento en el periodo del 2010 a 2016, las ventas de vehículos ligeros en el mercado mexicano acumularían un crecimiento de 106%.
En contrapunto, con el mal paso de los últimos cuatro años, incluido el 2016, Brasil tendría una baja de 21,2% en sus ventas en ese periodo.
Con ventajas como su ubicación geográfica, sus acuerdos comerciales y sus menores costos de fabricación, México le quitó a Brasil el título de mayor productor de autos de América Latina en el 2014.

México, con mejores costos para producir automóviles

Según un estudio conjunto de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores de Brasil (Anfavea) y la consultoría PwC, que consideró los costos relacionados con materias primas e insumos, fabricación, logística, capital, trabajo, impuestos, administración y burocracia, México tienen menores costos para producir automóviles que Brasil, lo que ha influido en las decisiones de inversión en ambas plataformas productivas.
En promedio, por cada US$100 gastados en el armado de un modelo en las plantas automotrices de China, el costo equivalente sería superior en India (105), México (120) y Brasil (160).
The Logistics World

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Aviso Automático de Exportación, ¿un trámite para quedar bien con Estados Unidos?

El AAE incluye cinco fracciones arancelarias que representan exportaciones por más de 1,850 mdd

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cacao-produccion-mundial

Comercio internacional

Los principales países exportadores de cacao en el mundo

Su comercio global pasa por un desafío, tanto en su producción como en comercialización

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa