15 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

México requiere perfeccionar el uso de la Carta Porte para aprovechar el nearshoring

Perfeccionar el complemento será fundamental para empujar el comercio exterior
Carlos Juárez
carta porte

Compartir

Para que la Carta Porte actualizada tenga éxito y se convierta en una herramienta eficaz se requiere del trabajo conjunto de empresas, transportistas y autoridades. Y esa conjunción deberá ser todavía más cohesionada cuando se trata de comercio exterior.

  • Así lo comentó Brenda Ángeles, abogada en Casa Aduana y Asesora de Comercio Exterior de la Asociación Nacional de Transporte Privado.

Durante la sexta temporada de  THE LOGISTICS WORLD® PODCAST, la especialista dijo que los cambios en la Carta Porte y la exigencia en el CFDI regularizaron de tal modo el transporte de mercancías que se le dio la seriedad que no tenía.

“Cualquier podía llenarlo, era un simple papel, realmente no funcionaba como un complemento y justo de lo que se trata con su uso es de prevenir malas prácticas”, señaló.

Sinergia con el sector privado

Explicó que después de más de dos años de trabajar en las reglas para perfeccionar su uso, aparecieron 10 lineamientos de diversas secciones y por tipo de transporte que permitieron desarrollar instructivos de llenado y apartados de preguntas frecuentes para que sea más fácil generar los documentos.

“Sin duda, la Administración General de Servicios al Contribuyente hizo un buen trabajo, pero hay que tomar en cuenta la sinergia que se logró con el sector privado, pues estuvieron presentes todas las asociaciones, cámaras del país y representantes de la industria privada”, aseguró.

“Si el transportista está haciendo el complemento Carta Porte, pero el cliente no me pasa la clave del producto y servicio de su mercancía ¿cómo hacerle? No se puede determinar, él la tiene que compartir. Entonces creo que en eso radica en acercarnos a la información oficial, publicada recientemente y vigente”, argumentó.

Comentó que lo ideal es asesorarse cuando existen dudas y tratar siempre de consultar la información correcta a través de los portales oficiales.

“En eso radica el que sea fácil o difícil, porque realmente toda la información está a la mano, solo hay que solicitarla. Entiendo que durante mucho tiempo todo el mundo estuvo confundido, pero por eso se dieron prórrogas durante dos años y se condonaron multas”, abundó.

También lee:
Retos en la industria de manufactura para crecer en México ante el nearshoring

carta porte

Nearshoring y Carta Porte: una gran oportunidad

Agregó que ante el incremento del fenómeno del nearshoring, utilizar y perfeccionar el complemento será fundamental para empujar el comercio exterior, sobre todo con Estados Unidos y Canadá.

“Estamos ante una oportunidad de oro y vivimos un momento de gran importancia. Las aduanas ahora están militarizadas y no es que sea algo malo, pero sí representan un reto porque se necesita gente experimentada en comercio exterior en esas áreas, sobre todo por tratarse de un tema en constante cambio”, detalló.

Indicó que a cada momento hay reformas a la ley, nuevos procedimientos que requieren de gente preparada y no duda que un militar o un marino no lo puedo hacer, pero se necesita de personas con otro tipo de formación.

“Basta ver un pedimento para darte cuenta de que estamos plagados de mucha información, en donde hay claves e identificadores, complementos en donde se necesita un expertise”, dijo.

Sobre todo en estos tiempo de crecimiento del comercio online, que exigen una simplicidad aduanera y que existan trámites flexibles.

Puso como ejemplo lo que ocurren en las aduanas de Estados Unidos, donde los procedimientos suelen ser más sencillos.

Aseguró que la iniciativa privada ya está trabajando en protocolos de actuación cuando colapsan los sistemas de las aduanas, como ocurrió en febrero pasado.

Por si te lo perdiste: Complemento Carta Porte: La realidad de su implementación

Aduanas de México en cifras

Según la Agencia Nacional de Aduanas de México, en el primer semestre de 2024 se registraron más de 11.000 operaciones de comercio exterior, 2.9% más en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Las operaciones realizadas en aduanas interiores aumentaron 4.4% comparado con 2023.

Las aduanas de Guadalajara, Monterrey y la ubicada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México concentraron 52.3% de las operaciones en las aduanas fronterizas.

Las operaciones aumentaron 1.7% comparado con 2023.

Las aduanas de Nuevo Laredo, Tijuana y Ciudad Juárez registraron 60.3% de todas las operaciones.

Esas son las tres aduanas más importantes en el país.  

Te puede interesar:
El papel de las aduanas en el comercio exterior


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Así es como la Manifestación de Valor Electrónica transformará procesos logísticos y aduaneros

MVE redefinirá el despacho aduanero con trazabilidad digital y mayor fiscalización desde diciembre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Revisión del T-MEC, la oportunidad para redefinir la competitividad de Norteamérica frente a China

El proceso de revisión puede redefinir el papel de México en la cadena automotriz trinacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa