18 de Septiembre de 2025

logo
Comercio internacional

México fortalece comercio con Europa: quitan aranceles

El transporte y el aumento comercial bilateral beneficiarán a la cadena de suministro 
Redacción TLW®

Compartir

El Gobierno mexicano y la Unión Europea (UE) concluyeron las negociaciones para modernizar el Acuerdo Global de México con la UE, lo cual ocurre casi nueve años después de que comenzó la renegociación y en medio de los amagos del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles de 25% a las exportaciones mexicanas.  

Aunque la Secretaría de Economía no confirmó el término de las negociaciones, el bloque económico europeo indicó que el proceso concluyó tras el compromiso político entre el Comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maroš Šefčovič, y el titular de Economía de México, Marcelo Ebrard.  

Esta acción representa una actualización del convenio vigente desde 2000 y promete impulsar el intercambio comercial que en 2023 alcanzó los 82 mil millones de euros en bienes y 22 mil millones en servicios. 

Te puede interesar: El cumplimiento normativo para las aduanas en 2025

El acuerdo definitivo se retrasó debido a los cambios en el sector energético en la administración pasada, por lo que se acordaron ajustes de las normas de contenido local para que existan facilidades para exportar vehículos eléctricos y baterías a México.  

produccion-automotriz-mexico-linea

Ahora la mayor parte de las mercancías estará libre de aranceles, en particular, productos agrícolas. 

El nuevo marco comercial elimina barreras arancelarias significativas para productos agrícolas europeos, incluyendo quesos, aves, carne de cerdo y vinos, que actualmente enfrentan aranceles de hasta 100%.   

Un aspecto crucial es el reconocimiento de las denominaciones de origen, una demanda histórica de la UE, por lo que amplía la protección de 568 productos europeos con denominación de origen, fortaleciendo la posición de la industria alimentaria europea en el mercado mexicano. 

Esto garantizará que productos como el queso parmesano o parmigiano reggiano o el champagne sean protegidos, limitando su uso a los productos elaborados en las regiones originales. 

Lee más: Estándares internacionales en documentación electrónica: Claves para agilizar trámites aduaneros

El acuerdo también incluye acceso recíproco a licitaciones de contratos gubernamentales, abriendo oportunidades para empresas mexicanas en Europa y europeas en México, incluso a nivel estatal. 

importaciones agrícolas con Ucrania

En el ámbito de servicios, el acuerdo abre nuevas oportunidades en sectores clave como servicios financieros, transporte, comercio electrónico y telecomunicaciones. Además, garantiza el acceso de empresas europeas a licitaciones gubernamentales mexicanas en igualdad de condiciones con empresas locales. 

Impulso positivo 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó en una décima de punto su expectativa de crecimiento económico para México tanto para este 2025 como para el 2024. Ahora anticipa que la economía crecerá a una tasa de 1.4% este año, en lugar de 1.3% estimado por ellos mismos en otoño, un pronóstico que sigue lejos de su previsión de julio pasado, cuando proyectaron que podía alcanzar un avance de 1.6%.  

El FMI es el cuarto organismo internacional que actualizó su pronóstico del PIB para México en menos de un mes. Los pronósticos para México de los cuatro organismos que son Banco Mundial (1.5%), Cepal (1.2%); OCDE (1.2%) y FMI (1.4%), se encuentran por arriba de la expectativa media del mercado, recabada por Citi, que se ubica en 1.0%. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Comercio internacional

Así es como la Manifestación de Valor Electrónica transformará procesos logísticos y aduaneros

MVE redefinirá el despacho aduanero con trazabilidad digital y mayor fiscalización desde diciembre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Revisión del T-MEC, la oportunidad para redefinir la competitividad de Norteamérica frente a China

El proceso de revisión puede redefinir el papel de México en la cadena automotriz trinacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?