15 de Septiembre de 2025

logo
Comercio internacional

Manufactura, comercio bilateral y exportaciones: 3 beneficiados del nearshoring

México podrá aprovechar espacios que el año pasado no fueron atendidos
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

Se espera que el mercado de nearshoring cobre impulso en toda América Latina durante 2024 y esto no será diferente para México.

El país podrá aprovechar espacios que el año pasado no fueron atendidos en su totalidad y atraer servicios globales al territorio nacional.

  • Así lo aseguró Mario Veraldo, CEO de la empresa de logística MTM Logix.

El sector manufacturero creció en productividad 4% en 2022 en comparación con 2021, y durante la primera mitad de 2023 se posicionó en 10% por encima de los años anteriores.

Añadió en un texto sobre el nearshoring en México que la inversión en maquinaria y equipos aumenta la eficiencia y la capacidad productiva.

Y está creciendo como no se veía desde 2011. En el primer semestre de 2023 creció 20% respecto al mismo periodo del año pasado, apuntó.

El factor EU vs China

Según el CEO, otro factor que debe generar grandes oportunidades para la economía mexicana es el comercio bilateral de México y China.

Hasta mediados de 2023 representaba alrededor de 116 mil millones de dólares, de acuerdo con cifras de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China.

Esto representa importantes ventajas que pueden aprovecharse para impulsar la relación, abundó.

Según un estudio de Deloitte, el mercado del nearshoring crecerá a una tasa compuesta de crecimiento anual (CAGR) del 10.3% entre 2021 y 2025.

nearshoring

De acuerdo con la última proyección del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Brasil podría exportar 7 mil 840 millones de dólares más si se sube a la ola de traslados de fábricas y producción a otros países.

Deloitte también agregó que la producción de manufacturas de México puede crecer 5% al año gracias al impulso que le dará el nearshoring.

En un reporte, consideró que las exportaciones del país pueden crecer hasta en 50 mil millones de dólares adicionales al año y que la Inversión Extranjera Directa (IED) aumentaría 10% anualmente.

Desafíos 2024

Incluso con una perspectiva optimista, el país se enfrentará a retos durante este año, con una posible desaceleración del crecimiento mundial y tensiones geopolíticas, que podrían afectar a la economía, especialmente al mercado de materias primas.

Dichas condiciones desfavorables también podrían convertirse en oportunidades si se produce una oleada de recortes de los tipos de interés y la devaluación del dólar a nivel mundial, lo que tiene muchas posibilidades de ocurrir, afirmó Veraldo.

Añadió que México tiene una industria sólida y es un potencial exportador en ámbitos como el metalmecánico, automotriz, aeroespacial y eléctrico – electrónico, entre otros.

En consecuencia, las exportaciones mexicanas de bienes industriales y, en particular, las de alto valor agregado, han mostrado un notorio incremento.

México también se enfrenta a una fuerte competencia de economías más cercanas a los principales mercados de consumo.

Para sortearlas es necesario aprovechar su posición política y geográfica, ya que el país puede servir como puente entre América del Norte y el resto de América Latina, indicó el experto.

Además, la ubicación de México es estratégica para los negocios chinos que buscan exportar a otros países de la región y tiene la posibilidad de llegar a los Estados Unidos.

La guerra comercial con China no permite esta relación directa, indicó.

Beneficios del nearshoring

Se espera que la consolidación del nearshoring produzca importantes beneficios en toda la región latinoamericana, como la recuperación económica y la desaceleración de la inflación.

Reasignaría inversiones por valor de entre 30 mil y 50 mil millones de dólares que antes se destinaban a Asia.

Brasil y México se han promocionado activamente como destinos de nearshoring en Latinoamérica, especialmente para las empresas que buscan externalizar operaciones de fábrica.

Brasil, por ejemplo, está mejorando su entorno empresarial para atraer inversión extranjera directa con medidas como la creación del Defensor del Inversor.

Por su parte, México está trabajando en la obtención de recursos públicos y privados para capitalizar el “momento mexicano”, como infraestructura para el transporte, estructuras energéticas, de agua y gas natural, centros tecnológicos, mano de obra calificada y mayor seguridad, entre otros factores.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

exportaciones mexicanas de agroalimentos

Comercio internacional

Problemática arancelaria de EU amenaza la seguridad alimentaria regional

Las disrupciones afectan precios y disponibilidad de alimentos frescos, como aguacate y jitomate

Comercio internacional

El nuevo polo logístico en México: industrias que se beneficiarán con el impulso del Puerto del Norte

Un puerto que redefine rutas, impulsa industrias y cambia el juego

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre