6 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación: fechas clave

Carlos Juárez
Ley de Impuestos de Importación y Exportación

Compartir

El 7 de junio pasado, la Secretaría de Economía (SE) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto por el que se expide la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación (LIGIE 2022).

Este documento derivó de la entrada en vigor de la Séptima Enmienda del Sistema Armonizado de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

¿Cuál es el fin de la Ley de Impuestos de Importación y Exportación?

Su finalidad es eliminar las mercancías que ya resultan obsoletas y adicionar nuevas, que actualmente se encuentren en el comercio internacional y no hubieran estado clasificadas anteriormente.

Dichos cambios resultan relevantes para las empresas ubicadas en México y que se dedican a generar intercambios comerciales, ya que, para mantener su negocio, deben asegurarse de que sus mercancías cumplen con las nuevas disposiciones.

Así lo aseguró un texto de especialistas del grupo de Práctica de Comercio Exterior de la firma mexicana de abogados Sánchez Devanny.

Modificaciones más importantes de la Ley de Impuestos de Importación y Exportación

Entre los cambios más relevantes destacan la adaptación a los nuevos flujos de productos y a los rápidos avances tecnológicos, como en el caso de:

  • Impresoras 3D
  • Nuevos productos del tabaco y nicotina (cigarros electrónicos, vaporizadores, dispositivos de tabaco calentado), o
  • Ciertas mercancías de uso dual, que son aquellos objetos tangibles e intangibles que pueden destinarse a usos civiles, militares o a la proliferación

¿Cuándo entrará en vigor?

La LIGIE 2022 entrará en vigor a los diez días hábiles siguientes a aquél en el que el SAT, mediante disposiciones de carácter general, determine que los sistemas utilizados en las operaciones de comercio exterior se encuentran listos para operar conforme a la Nueva LIGIE.

Eso cual deberá suceder dentro de los 180 días siguientes a su publicación.

Por si te lo perdiste:
Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM): conoce los cambios en su reglamento interior

Por lo tanto, a partir de esta publicación, es importante seguir las disposiciones posteriores para evitar algún conflicto con las mercancías que se estén importando o exportando.

Ley de Impuestos de Importación y Exportación

Puntos a considerar

Los puntos clave a considerar por parte de las empresas según el documento del despacho son:

  • Con la entrada en vigor de dicho Decreto, queda abrogada la LIGIE vigente publicada en el DOF el 1 de julio de 2020.
  • La metodología para la creación y modificación de los números de identificación comercial (NICOs) deberá publicarse a más tardar el 27 de junio de 2022.
  • La SE deberá publicar en el DOF los NICOs correspondientes, así como las tablas de correlación de las fracciones arancelarias actuales con las anteriores y con los NICOs a más tardar el 17 de julio de 2022.
  • Además, la SE en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, deberá publicar a más tardar el 6 de agosto de 2022 las Notas Nacionales, de aplicación obligatoria para la determinación de la clasificación arancelaria de las mercancías.
  • La SE y demás dependencias competentes deberán publicar a más tardar el 5 de septiembre de 2022 los instrumentos jurídicos que deban ser actualizados a raíz de la entrada en vigor de la LIGIE 2022.

Con dichos cambios, las empresas se deben preparar y tomar medidas preventivas o correctivas, según sea el caso.

También lee:
Exportaciones mexicanas de acero eléctrico de grano quedan exentas de aranceles en EU

De igual forma, deben dar seguimiento a los diversos acuerdos, decretos u otro tipo de disposiciones que se emitan para dar congruencia a estos cambios en correlación con diversas disposiciones legales.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

EU China acuerdo preliminar

Comercio internacional

EU y China pactan acuerdo preliminar, ¿es el fin de la guerra comercial?

La tregua congela aranceles y restricciones a tierras raras, pero analistas no ven cambios de fondo

Comercio internacional

La apuesta logística de China en Brasil que aleccionará a México

La nueva terminal forma parte de la estrategia de autosuficiencia y seguridad alimentaria de China

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia