24 de Abril de 2025

logo
Comercio internacional

Israel y Panamá acuerdan tratado de libre comercio

Carlos Juárez
Israel y Panamá acuerdan tratado de libre comercio

Compartir

El Ministerio de Economía israelí anunció que concluyó con éxito las negociaciones con Panamá sobre un tratado de libre comercio (TLC).

Se trata del primer convenio de este tipo para Israel con un país de América Central.

Ventajas del libre comercio entre Israel y Panamá

En ese sentido, Israel sumará a esta economía los acuerdos de libre comercio que incluye a Estados Unidos, Canadá, Turquía, México, Colombia, Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay.

La embajadora de Panamá, Adis Urieta, señaló “Queremos que el israelí se instale en Panamá, que invierta y que sus empresas conviertan Panamá en centro de operaciones de alcance continental”.

El acuerdo incluye un apartado especial sobre el sector servicios, que aporta un 30 % del volumen global de las exportaciones israelíes.

Actuación de las empresas de Israel

Las empresas israelíes podrán actuar en Panamá, entre ellas, y sobre todo, las de software, comunicaciones, seguridad de la información,
ingeniería, investigación y desarrollo señalaron las autoridades israelís.

Urieta destacó que se trata de un logro importante para los dos Estados.

“Israel es el primer país de toda esta región con el que firmamos un acuerdo de esta magnitud. Es cierto que nuestra balanza comercial no es tan alta, pero el potencial que abre es enorme", destacó.

"Así lo han considerado también otros países de Asia que han descubierto en Panamá un socio estratégico en la región”, abundó.

Israel y América Latina

Para Israel, el TLC supone la concreción de la aspiración de ampliar sus actividades comerciales en América Latina.

“El Ministerio de Economía continúa fortaleciendo los vínculos económicos de Israel alrededor del mundo, poniendo el énfasis en los países emergentes con gran potencial de crecimiento”, dijo en ese sentido Ohad Cohen, Jefe de Comercio Exterior en el Ministerio israelí de Economía.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025: resiliencia, tecnología y futuro de la cadena de suministro

El evento cerró con llamados a fortalecerse ante los retos geopolíticos y tecnológicos

Comercio internacional

Ante presión arancelaria, expertos instan a México a abrirse al mundo

México debe evitar el proteccionismo y apostar por nuevos mercados para fortalecer su economía

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días