16 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

Inversión de Alemania suma más de 14 mmdd en la economía mexicana

Carlos Juárez
Inversión de Alemania suma más de 14 mmdd en la economía mexicana

Compartir

 

La Inversión Extranjera Directa (IED) de Alemania en México suma 14 mil 168 millones de dólares de 1999 a la fecha, la más reciente en el sector automotriz y farmacéutico.

En tanto, de los productos mexicanos mayormente exportados a ese país europeo las manufacturas ocupan la parte preponderante; le siguen los automóviles, las computadoras, las autopartes, los teléfonos y los celulares, destacó la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN).

Francisco Cervantes Díaz, Presidente de CONCAMIN, mencionó que Alemania es el principal socio comercial europeo y quinto a nivel internacional de México.

Feria Hannover Messe 2018

También es el cuarto destino de exportaciones y cuarto proveedor de importaciones, dijo al referirse a la primera participación del país en la Feria Hannover Messe 2018, a celebrarse del 23 al 27 del mes en curso en Alemania.

México es el único país latinoamericano en ser invitado.

“Nuestra presencia obedece a esta importancia, pues buscaremos una mayor complementariedad productiva entre empresas de ambas naciones, así como incrementar la presencia de lo Hecho en México en los mercados europeos", comentó.

"Tenemos mucho que aprender de nuestras contrapartes extranjeras y en lo particular germanas, pero también mucho por aportar”, resaltó.

Además, Cervantes Díaz se reunirá con la Asociación de la Industria Alemana (BDI) para crear un acuerdo de intercambio y colaboración entre los organismos industriales de ambos países y avanzar en la construcción de un modelo mexicano de industria 4.0.

Buscan aumentar la inversión de Alemania en México

La feria es una gran oportunidad para que México se posicione con más fuerza en la cuarta revolución industrial, al trabajar de la mano con los creadores del concepto y apoyar a la industria mexicana.

Con esta carta de intención vamos a formalizar un acuerdo que involucre a la industria consolidada, las Pymes y los emprendedores de ambas naciones, que contribuya al desarrollo industrial mexicano, expresó el dirigente industrial.

“Crearemos modelos de trabajo, transmisión del conocimiento, metodologías, intercambios académicos, gerenciales y transferencia de tecnología; es decir, reafirmarnos como socios del presente y para el futuro”, añadió.

Se estima que 150 empresas y organismos mexicanos asistirán a difundir sus productos y servicios.

Hannover Messe privilegia los nuevos sistemas de producción enmarcados en la cuarta revolución industrial, en un espacio de 152 mil metros cuadrados donde habrá más de 6 mil 500 expositores de 70 países, señaló la confederación en un comunicado.

 

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Comercio internacional

Trazabilidad, el nuevo valor agregado en la reconfiguración de las cadenas de suministro

Sin trazabilidad robusta, México perdería inversiones frente a competidores con sistemas avanzados

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores