18 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

Inversión de Alemania suma más de 14 mmdd en la economía mexicana

Carlos Juárez
Inversión de Alemania suma más de 14 mmdd en la economía mexicana

Compartir

 

La Inversión Extranjera Directa (IED) de Alemania en México suma 14 mil 168 millones de dólares de 1999 a la fecha, la más reciente en el sector automotriz y farmacéutico.

En tanto, de los productos mexicanos mayormente exportados a ese país europeo las manufacturas ocupan la parte preponderante; le siguen los automóviles, las computadoras, las autopartes, los teléfonos y los celulares, destacó la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN).

Francisco Cervantes Díaz, Presidente de CONCAMIN, mencionó que Alemania es el principal socio comercial europeo y quinto a nivel internacional de México.

Feria Hannover Messe 2018

También es el cuarto destino de exportaciones y cuarto proveedor de importaciones, dijo al referirse a la primera participación del país en la Feria Hannover Messe 2018, a celebrarse del 23 al 27 del mes en curso en Alemania.

México es el único país latinoamericano en ser invitado.

“Nuestra presencia obedece a esta importancia, pues buscaremos una mayor complementariedad productiva entre empresas de ambas naciones, así como incrementar la presencia de lo Hecho en México en los mercados europeos", comentó.

"Tenemos mucho que aprender de nuestras contrapartes extranjeras y en lo particular germanas, pero también mucho por aportar”, resaltó.

Además, Cervantes Díaz se reunirá con la Asociación de la Industria Alemana (BDI) para crear un acuerdo de intercambio y colaboración entre los organismos industriales de ambos países y avanzar en la construcción de un modelo mexicano de industria 4.0.

Buscan aumentar la inversión de Alemania en México

La feria es una gran oportunidad para que México se posicione con más fuerza en la cuarta revolución industrial, al trabajar de la mano con los creadores del concepto y apoyar a la industria mexicana.

Con esta carta de intención vamos a formalizar un acuerdo que involucre a la industria consolidada, las Pymes y los emprendedores de ambas naciones, que contribuya al desarrollo industrial mexicano, expresó el dirigente industrial.

“Crearemos modelos de trabajo, transmisión del conocimiento, metodologías, intercambios académicos, gerenciales y transferencia de tecnología; es decir, reafirmarnos como socios del presente y para el futuro”, añadió.

Se estima que 150 empresas y organismos mexicanos asistirán a difundir sus productos y servicios.

Hannover Messe privilegia los nuevos sistemas de producción enmarcados en la cuarta revolución industrial, en un espacio de 152 mil metros cuadrados donde habrá más de 6 mil 500 expositores de 70 países, señaló la confederación en un comunicado.

 

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

industria-acero-mexico-importaciones

Comercio internacional

Trazabilidad, control y competencia leal en las importaciones de acero: el nuevo blindaje logístico de México

El acero se ha convertido en una materia prima clave para la seguridad de las cadenas de suministro

minimis-comercio-estados-unidos-china

Comercio internacional

Fin de la excepción de minimis para productos chinos: ¿un reordenamiento comercial o un freno al e-commerce?

Esto marca un giro importante en la política comercial estadounidense

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia