3 de Septiembre de 2025

logo
Comercio internacional

Inauguran primeras etapas de instalaciones de la terminal marítima de Topolobampo

Carlos Juárez
Terminal Marítima de Topolobampo

Compartir

Con una inversión de 200 millones de pesos se inauguraron las primeras etapas de las instalaciones de la Terminal Marítima de Topolobampo, la cual busca contribuir al crecimiento de la capacidad de carga de este puerto.

El Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, quien inauguró la obra, aseguró que el próximo año se continuará con la ampliación de esta terminal.

En ella se consideran instalaciones para el manejo a granel de mineral –particularmente de cobre– y otras, que en total ascienden a más de mil millones de pesos durante la presente administración.

En tanto, el  Director de API Topolobampo, Javier Tovar Jácome, explicó que en noviembre se concluyó la construcción de la terminal marítima.

Capacidad de la terminal de Topolobampo

Ésta cuenta con capacidad para mover 3.2 millones de toneladas de granel agrícola y almacenar 120 mil toneladas, cuya puesta en marcha incrementará el tráfico de cargas comerciales en 10% anual.

Asimismo, destacó, la terminal puede despachar un buque de 30 mil toneladas en tres días, cuando en otras terminales puede llegar a ser de hasta 10 días, además ampliará el Hinterland del Puerto para los estados del noreste mexicano.

En el evento estuvieron presentes los Directores generales del Centro SCT Sinaloa, Héctor Raúl García Fox; y de Fomento y Administración Portuaria, Fernando Gamboa Rosas.

También Carlos Ramón Espinosa Cerón, de Grupo PACNAV de México, y el Coordinador de Proyectos Especiales del Gobierno del Estado, Francisco Labastida Gómez de la Torre.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Exportaciones de automóviles: tres meses con caídas de doble dígito en lo que va de 2025

Exportaciones a EU pierden participación en las ventas internacionales de autos que realiza México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases