17 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

Impulsan exportaciones e IED en el país

Erik Escudero
exportaciones

Compartir

La promoción y el crecimiento de exportaciones en México, particularmente de las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), así como la atracción de inversiones son una prioridad para potenciar la actividad económica del país.

Toda vez que la captación de divisas fue 13% menor durante los últimos años y las Mipymes representan 99.2% del total de las empresas, indicó Graciela Márquez Colín, Secretaria de Economía (SE).

Te puede interesar: Disminuyen exportaciones de América Latina y el Caribe: BID

Estas unidades económicas captaron por lo menos 16 mil 239 millones de dólares por las exportaciones durante 2015, pero están debajo de países como Polonia, Canadá, República Checa y Alemania.

La economía también ha tenido un crecimiento inferior al de sus principales socios comerciales, lo que ha provocado que el país deje de ser atractivo para la inversión extranjera.

Lo que resulta en desafíos de crecimiento bajo y de competitividad frente a países emergentes, indicó Márquez Colín durante la firma del convenio entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) y la SE.

En ese sentido, el convenio proporciona un marco de acción para la instrumentación de una estrategia de promoción económica de México en el mundo, que optimiza los recursos.

Asimismo, coloca como ejes prioritarios el apoyo a las empresas mexicanas para integrarse a las cadenas globales de valor, en particular a las Mipymes, así como el incremento del contenido nacional en las exportaciones.

La colaboración contribuye también a un uso más racional de recursos y a potenciar su alcance. Se organizarán seminarios de capacitación para los responsables de la promoción económica y comercial.

“Al amparo de este convenio, se elaborará un plan anual de trabajo y se designarán responsables del servicio exterior mexicano para realizar las labores de promoción económica y comercial en embajadas y consulados clave”.

The Logistics World 


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Comercio internacional

Trazabilidad, el nuevo valor agregado en la reconfiguración de las cadenas de suministro

Sin trazabilidad robusta, México perdería inversiones frente a competidores con sistemas avanzados

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores