9 de Junio de 2023

logo
Comercio internacional

Impulsa México exportaciones agroalimentarias con Canadá

Erik Escudero
México y Honduras buscan fortalecer el intercambio comercial entre pequeñas empresas para impulsar al sector agrario, dice ProMéxico.

Compartir

Las exportaciones agroalimentarias de México a Canadá aumentaron 2.6% de enero a septiembre de 2018 con respecto al mismo periodo del 2017, al pasar de mil 536 millones de dólares a mil 575, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Mientras tanto, las importaciones canadienses a México registraron un valor de mil 575 millones de dólares en el mismo periodo de referencia, contra los mil 536 millones de dólares del año previo.

Entre los productos mexicanos más comerciados en enero-septiembre destacan:

-Los aguacates y los tomates, con 2.0% cada uno.
-Los pimientos, con 14%.
-Las grasas y aceites vegetales, con 52%

Importaciones canadienses en el mismo periodo:

-Las semillas de canola, que decrecieron 25% frente al mismo periodo de 2017 pero representan el primer producto de importación.
-El trigo y mortajo, crecieron 34%.
-Las lentejas, 119%.
-Los frijoles, 263%.
-Los waffles y obleas, 257%.

Expectativas comerciales

En el comercio agroalimentario con Canadá, México ocupa el segundo lugar y se proyecta que las exportaciones agroalimentarias mexicanas a ese país crezcan por lo menos 5.0% anual, destacó Iker Reyes Godelmann, Ministro Consejero de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en Canadá.

Señaló que el comercio bilateral en el sector vive una etapa privilegiada, ya que en la renegociación del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (USMCA), el sector no se vio afectado.

El nuevo acuerdo ayudará en la relación comercial agrícola, pues se logró eliminar la propuesta estadounidense de estacionalidad y se incluyeron por primera vez temas sanitarios y fitosanitarios, así como otras regulaciones, destacó Reyes Godelmann.

Según la Consejería Agropecuaria, nueve de cada 10 aguacates que se consumen en Canadá son mexicanos; ocho de cada 10 pepinos; siete de cada 10 tomates; siete de cada 10 calabazas; seis de cada 10 pimientos; seis de cada 10 moras; y cinco de cada 10 mangos y papayas.

Además, los arándanos azules son cada vez más consumidos por los canadienses, ya que pasaron de 30 mil dólares en 2008 a más de 17 millones de dólares en 2017.

Adicionalmente, se estima un crecimiento de este producto para el cierre del 2018 de más de 10%, respecto al año previo.

The Logistic World


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Puertos de contenedores

Comercio internacional

Puertos de contenedores, en etapa de recuperación: Banco Mundial

Es notoria la reducción en la interrupción logística

friendshoring

Comercio internacional

Tensiones geopolíticas y friendshoring podrían redefinir los patrones de comercio global

China, EU, Vietnam y Rusia parecen ser algunos de los actores clave

Lo último

Actualidad logística

Chile y Francia unen fuerzas para investigar la explotación sostenible de cobre y litio

Ambos países busca generar avances tecnológicos y prácticas responsables en el sector minero

Actualidad logística

Reunión entre la ONU y Gobierno ruso para prorrogar acuerdo de exportación de cereales

El vencimiento del acuerdo en julio genera incertidumbre por las crecientes reticencias de Moscú

Actualidad logística

Exportaciones de Latinoamérica y el Caribe experimentan una fuerte desaceleración en el primer trimestre de 2023

Este descenso refleja los desafíos económicos y comerciales que enfrenta la región