13 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Golden Week: Cómo la festividad china impacta la logística global y la cadena de suministro en México y Latinoamérica

La paralización de fábricas durante la Golden Week china genera caos en la logística global
Redacción TLW®

Compartir

Cada año, a partir del 1 de octubre China celebra la Golden Week, una de las festividades más importantes del país que conmemora la fundación de la República Popular.

Aunque este evento es motivo de celebración en China, su impacto en la economía global, y especialmente en la logística es notable, y para México, uno de los principales socios comerciales de China en América Latina, la Golden week se convierte en un reto logístico considerable.

Durante este periodo, las cadenas de suministro mexicanas experimentan retrasos, alzas en los costos de fletes y escasez de productos manufacturados, afectando a industrias clave como la automotriz, electrónica y textil.

Con China como el "taller del mundo", una pausa en su producción se siente en todos los rincones del planeta, y México no es la excepción. Las empresas mexicanas, al igual que muchas en Latinoamérica, deben enfrentarse a interrupciones que, si no se gestionan adecuadamente, pueden traducirse en pérdidas económicas y rupturas en el abastecimiento de productos.

China considera que México se convertirá en su primer socio comercial

La relocalización de empresas ha favorecido esa tendencia

¿Qué es la Golden Week y por qué es crucial para la logística global?

La Golden Week es una festividad nacional que se celebra en China, siendo uno de los períodos vacacionales más largos y significativos del país, se lleva a cabo del 1 al 7 de octubre, conmemorando la fundación de la República Popular China en 1949.

Durante esta semana, la mayoría de las empresas, fábricas, oficinas gubernamentales y servicios logísticos en China se cierran o funcionan a baja capacidad. Esto incluye cierres de puertos, aduanas y centros de manufactura, lo que provoca una interrupción significativa en las cadenas de suministro globales, afectando el comercio internacional, en especial a países que dependen de productos manufacturados en China, como México y muchas naciones latinoamericanas.

Las empresas en todo el mundo, incluidas aquellas que operan en México y Latinoamérica, sienten el efecto inmediato en la forma de retrasos en las entregas y la escasez de productos, en las semanas previas a la Golden Week, los exportadores buscan adelantar sus envíos, lo que genera una congestión en los puertos y un aumento en las tarifas de fletes.

Congestión logística en puertos y fábricas

Uno de los principales desafíos durante la Golden Week es la saturación de puertos y fábricas, en los días previos a la festividad, las empresas intentan adelantar los envíos, lo que provoca un aumento drástico en la demanda de transporte marítimo y aéreo, esto genera la congestión de los puertos, la escasez de contenedores y un incremento en las tarifas de flete, afectando tanto a las exportaciones como a las importaciones.

México, como uno de los principales socios comerciales de China en América Latina, se enfrenta a interrupciones en el suministro de productos manufacturados, afectando industrias clave. Este fenómeno también es visible en otros países de la región, que dependen de las exportaciones chinas.

Consecuencias económicas para México y Latinoamérica

Para las empresas en México y el resto de América Latina, la Golden Week no solo genera retrasos en la entrega de productos, sino que también provoca un aumento en los costos logísticos, en industrias como:

  • La automotriz,
  • La textil
  • La de bienes de consumo

Una semana de inactividad en China puede traducirse en escasez de productos, aquellas empresas que no se anticipen adecuadamente enfrentan dificultades para cumplir con la demanda de sus clientes, lo que puede resultar en pérdidas económicas.

En particular, las tarifas de fletes, tanto marítimos como aéreos, se disparan debido a la alta demanda de transporte en las semanas previas y posteriores a la festividad, las empresas que no han planificado con antelación deben lidiar con costos significativamente más altos, lo que puede afectar la rentabilidad de sus operaciones.

Cómo prepararse para noviembre, mes de alta demanda en venta online

Noviembre es uno de los meses más importantes para el comercio, debido a la alta demanda de las ventas online.

Recuperación post-Golden Week, cómo enfrentar la acumulación de pedidos y retrasos logísticos

Aunque la Golden Week finaliza oficialmente después de siete días, su impacto persiste mucho más allá de la festividad, las fábricas y puertos que han estado inactivos reanudan operaciones con una acumulación de pedidos que genera embotellamientos en las cadenas de suministro y las empresas navieras deben lidiar con la saturación de buques y contenedores, lo que prolonga los tiempos de entrega.

A nivel global, el retraso en la reposición de inventarios puede extenderse durante varias semanas, lo que complica la planificación logística de las empresas. En este escenario, los importadores y exportadores en México y Latinoamérica deben ajustar sus expectativas y, en algunos casos, renegociar plazos con sus clientes.

Planificación logística ante festividades internacionales

Ante el desafío que representa la Golden Week, muchas empresas han desarrollado estrategias de mitigación, entre las más efectivas se encuentra la planificación anticipada, aumentando inventarios en las semanas previas a la festividad para evitar la interrupción de la cadena de suministro.

Otra estrategia clave es la diversificación de proveedores, en lugar de depender exclusivamente de China, algunas empresas buscan alternativas en otros países asiáticos, como Vietnam o India, estas medidas permiten a las empresas mantener un flujo constante de productos durante la festividad y minimizar las disrupciones logísticas.

La Golden Week es un recordatorio de cómo un evento nacional puede tener repercusiones globales, para las empresas en México y Latinoamérica, anticiparse a estos retos con una planificación adecuada es clave para evitar pérdidas significativas y mantener la competitividad en un mercado cada vez más interconectado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

El valor de la relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

Comercio internacional

La relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

¿El retorno al bilateralismo le sienta bien a la relación México-Canadá? Los datos hablan

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

T-MEC: Se acercan fechas clave para México en la ruta de revisión y aranceles

3 y 5 de noviembre marcarán el tono por venir, en materia de protección de intereses

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.