14 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

Exportaciones mexicanas descienden 56.7% en mayo

Erik Escudero
México líder en exportaciones de productos electrónicos

Compartir

Las exportaciones mexicanas registraron una caída del 56.7% durante el pasado mes de mayo, en tanto que las importación se contrajeron en un 47.1% debido a la dinámica provocada por la pandemia de Covid-19. 
De acuerdo con cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), México reportó un déficit en la balanza comercial de tres mil 523 millones de dólares durante el mes de mayo.
El desempeño económico del país durante el quinto mes del año, precisó el instituto, responde a la paralización de las actividades productivas durante el periodo más intenso de la crisis sanitaria provocada por el nuevo coronavirus.

Golpe al comercio exterior

Durante el mes de referencia, México exportó mercancías por un valor de 18, 069.8 millones de dólares, lo que representa una disminución del 56.7% interanual, el peor registró que se tenga en las medicines de este indicador desde 1993.

Por su parte, las importaciones mexicanas de mercancías sumaron 21,592.4 millones, una disminución de 47.1%.
Al interior, las exportaciones petroleras retrocedieron 63.8%, a 929.3 millones de dólares, mientras que las no petroleras descendieron 56.3%, a 17,140.4 millones de dólares.
De igual forma, las importaciones mexicanas de mercancías sumaron 21,592.4 millones, una disminución de 47.1%, lo que representó también la caída máxima histórica.
Como parte de las exportaciones manufactureras, las automotrices decrecieron 90.1%, a 1,307.4 millones de dólares, y las no automotrices bajaron 41.4%, a 13,957.6 millones.
"La información oportuna de comercio exterior de mayo de 2020 indica que se registró un déficit comercial de tres mil 523 millones de dólares, saldo que se compara con el superávit de 957 millones de dólares obtenido en igual mes de 2019", destacó el Inegi a través de un comunicado.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Comercio internacional

Así es como la Manifestación de Valor Electrónica transformará procesos logísticos y aduaneros

MVE redefinirá el despacho aduanero con trazabilidad digital y mayor fiscalización desde diciembre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Revisión del T-MEC, la oportunidad para redefinir la competitividad de Norteamérica frente a China

El proceso de revisión puede redefinir el papel de México en la cadena automotriz trinacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa