31 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

Exportaciones del sector agroalimentario crecen 12.5% en 2017

Mara Echeverría
Las exportaciones que se hicieron entre los países de Centroamérica cayeron 2.4% al tercer trimestre de 2016, de acuerdo con SIECA. Foto: Archivo.

Compartir

Las exportaciones del sector agroalimentario de México crecieron 12.5% y alcanzaron un monto de 32 mil 583 millones de dólares (mdd), de éstas el 43% fueron agrícolas, el 51% agroindustriales, el 3% pesqueras y otro 3% ganaderas y apícolas, señaló ProMéxico.

De acuerdo con ProMéxico, se deduce que México es uno de los países que más productos del sector agroalimentario exporta, mencionó el organismo en el marco del segundo Congreso de exportación agroindustrial de Occidente 2018, en Colima, que inició el 3 de octubre y concluye hoy.

Al respecto, José Antonio Peral Vallejo, director ejecutivo sectorial de ProMéxico, comentó que el durante el año pasado el sector agroalimentario del país obtuvo el mayor saldo positivo en 25 años, y el crecimiento anual de 12.5% en las exportaciones representa un superávit en la balanza comercial de cinco mil 411 mdd, que constituye un crecimiento de más del 70% en comparación con 2016.

“ProMéxico impulsa a las empresas mexicanas para que puedan exportar sus productos al mercado internacional, promover el aprovechamiento de la infraestructura regional para el comercio exterior y promover la recepción de inversión extranjera directa”, dijo Peral Vallejo.

Este congreso se enfoca en apoyar a productores del sector agroalimentario, principalmente de los estados de Aguascalientes, Colima, Jalisco y Michoacán, que buscan promover productos como aguacate, berries, calabazas, jitomate, limón, mango, pimientos, plátano, sandías, entre otros, ante compradores internacionales.

Cerca de 100 Pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas del sector tuvieron más de 400 encuentros de negocios con 17 comparadores de Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, Japón, y Rusia, compartió el organismo económico en un comunicado.

Asimismo, los asistentes tuvieron encuentros de negocios, participaron en paneles, talleres y conferencias para conocer productos de empresas del sector de alimentos frescos, como limón, mango, plátano, aguacate, berries, jitomate, sandías, pimientos y calabazas, y otros.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Comercio internacional

A pesar de aranceles y tensiones geopolíticas, el comercio global sigue creciendo

El índice de conectividad global se mantiene estable desde su récord en 2022

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

10 marcas de autos con mayores caídas en sus importaciones para México... Sí hay asiáticas

Los autos importados retroceden, pero la venta de autos hechos en México crece 5.9%

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores