17 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Exportaciones de automóviles: tres meses con caídas de doble dígito en lo que va de 2025

Exportaciones a EU pierden participación en las ventas internacionales de autos que realiza México
Víctor Lomelí

Compartir

Las exportaciones de automóviles desde México retrocedieron (-)12% en julio respecto al mes previo, sumando su tercera baja de doble dígito en lo que va del año, en medio de la volatilidad que ha generado en el sector, la política comercial de Estados Unidos.

Durante los primeros siete meses del año, las ventas internacionales del sector en México han cedido terreno en tres ocasiones en su comparación con el mes inmediato anterior. Todas a doble dígito.

En enero bajaron (-) 17.5%, su mayor caída en lo que va del año. Aunque el resultado se ve influenciado por factores estacionales, la baja respecto a diciembre de 2024 superó el descenso de (-) 9.9% de enero 2024 frente a diciembre 2023.

La incertidumbre pasa la factura

La segunda mayor caída de las exportaciones de automóviles -que incluyevehículos y camiones ligeros como SUVs y Utilitarios- en lo que va del año, se registró en abril.

En el cuarto mes del año las ventas internacionales del sector bajaron (-) 13.6% respecto a marzo previo.

El 2 de abril, Donald Trump, presidente de Estados Unidos -destino principal de las exportaciones de automóviles desde México- formalizó la imposición de un arancel de 25% a las importaciones de autos manufacturados fuera de Estados Unidos.

El resultado de abril muestra los primeros efectos de esta medida; sin embargo, en mayo y junio las exportaciones de automóviles crecieron 17% y 10% de forma respectiva, en su comparación con el mes inmediato anterior.

El pulso de las ventas internacionales de enero a julio

En julio de este año la baja mensual en las exportaciones de vehículos desde México fue de apenas (-) 12.6%, siendo el tercer mes en terreno negativo en lo que va de 2025.

En los primeros siete meses del año pasado, las exportaciones de la industria automotriz registraron solo dos descensos: en enero (-9.9%) y en julio (-7-7%) según los datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) del Inegi.

El acumulado de los siete meses de 2025, las exportaciones de automóviles desde México totalizaron 1 millón 955,782 vehículos, lo que representó una baja de 27,309 unidades menos o (-)1.4% menos respecto al mismo periodo de 2024.

Exportaciones a Estados Unidos. De más a menos

En los primeros siete meses de 2025 Estados Unidos se mantuvo como el principal destino de las exportaciones de vehículos y camiones ligeros desde México, con 79.3%; sin embargo, conforme ha avanzado el año, el mercado estadounidense ha perdido protagonismo en las ventas internacionales de unidades cero kilómetros.

El primer bimestre la industria automotriz del país exportó 402,986 vehículos a Estados Unidos, el 84.2% de todas las ventas internacionales realizadas en ese periodo.

Durante el primer trimestre la proporción fue menor. El 83% de todos los vehículos comercializados internacionalmente por la industria automotriz que opera en México, fueron a Estados Unidos; es decir, 643,894 automóviles.

Al cierre de abril la participación del mercado estadounidense en las exportaciones de automóviles desde México descendió a 81.4% y hasta mayo fue de 80.9 por ciento.

En el primer semestre del año, la industria envió un millón 327,892 vehículos al vecino país, lo que representa 79.7% de las exportaciones totales de la industria.


Víctor Lomelí

Editor Sr. en TLW. Periodista apasionado de las historias de innovación industrial y de logística, el desarrollo de contenido enriquecido con datos reveladores y de crear experiencias que despiertan conexiones de alto valor y nuevas oportunidades de negocio.

Relacionadas

El valor de la relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

Comercio internacional

La relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

¿El retorno al bilateralismo le sienta bien a la relación México-Canadá? Los datos hablan

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

T-MEC: Se acercan fechas clave para México en la ruta de revisión y aranceles

3 y 5 de noviembre marcarán el tono por venir, en materia de protección de intereses

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.