Las exportaciones de automóviles desde México retrocedieron (-)12% en julio respecto al mes previo, sumando su tercera baja de doble dígito en lo que va del año, en medio de la volatilidad que ha generado en el sector, la política comercial de Estados Unidos.
Durante los primeros siete meses del año, las ventas internacionales del sector en México han cedido terreno en tres ocasiones en su comparación con el mes inmediato anterior. Todas a doble dígito.
En enero bajaron (-) 17.5%, su mayor caída en lo que va del año. Aunque el resultado se ve influenciado por factores estacionales, la baja respecto a diciembre de 2024 superó el descenso de (-) 9.9% de enero 2024 frente a diciembre 2023.
La incertidumbre pasa la factura
La segunda mayor caída de las exportaciones de automóviles -que incluyevehículos y camiones ligeros como SUVs y Utilitarios- en lo que va del año, se registró en abril.
En el cuarto mes del año las ventas internacionales del sector bajaron (-) 13.6% respecto a marzo previo.
El 2 de abril, Donald Trump, presidente de Estados Unidos -destino principal de las exportaciones de automóviles desde México- formalizó la imposición de un arancel de 25% a las importaciones de autos manufacturados fuera de Estados Unidos.
El resultado de abril muestra los primeros efectos de esta medida; sin embargo, en mayo y junio las exportaciones de automóviles crecieron 17% y 10% de forma respectiva, en su comparación con el mes inmediato anterior.
El pulso de las ventas internacionales de enero a julio
En julio de este año la baja mensual en las exportaciones de vehículos desde México fue de apenas (-) 12.6%, siendo el tercer mes en terreno negativo en lo que va de 2025.
En los primeros siete meses del año pasado, las exportaciones de la industria automotriz registraron solo dos descensos: en enero (-9.9%) y en julio (-7-7%) según los datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) del Inegi.

El acumulado de los siete meses de 2025, las exportaciones de automóviles desde México totalizaron 1 millón 955,782 vehículos, lo que representó una baja de 27,309 unidades menos o (-)1.4% menos respecto al mismo periodo de 2024.
Exportaciones a Estados Unidos. De más a menos
En los primeros siete meses de 2025 Estados Unidos se mantuvo como el principal destino de las exportaciones de vehículos y camiones ligeros desde México, con 79.3%; sin embargo, conforme ha avanzado el año, el mercado estadounidense ha perdido protagonismo en las ventas internacionales de unidades cero kilómetros.
El primer bimestre la industria automotriz del país exportó 402,986 vehículos a Estados Unidos, el 84.2% de todas las ventas internacionales realizadas en ese periodo.
Durante el primer trimestre la proporción fue menor. El 83% de todos los vehículos comercializados internacionalmente por la industria automotriz que opera en México, fueron a Estados Unidos; es decir, 643,894 automóviles.
Al cierre de abril la participación del mercado estadounidense en las exportaciones de automóviles desde México descendió a 81.4% y hasta mayo fue de 80.9 por ciento.
En el primer semestre del año, la industria envió un millón 327,892 vehículos al vecino país, lo que representa 79.7% de las exportaciones totales de la industria.