18 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

Exportación de autos meten freno en agosto

Mara Echeverría
La exportación de autos cayó 0.8% en agosto, cuando se enviaron a otros mercados 260 mil 607 vehículos ligeros. Foto: Freepik.

Compartir

La exportación de autos metió freno en agosto, dado que se enviaron a otros mercados 260 mil 607 vehículos ligeros, lo que representa una baja del 0.8%. frente a los 332 mil 769 unidades en el mismo mes del año previo, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

En un reporte mensual de cifras de producción, ventas y exportación de autos correspondiente al octavo mes del 2017, la asociación refirió que los envíos hacia Estados Unidos disminuyeron 6.1%, con el envío de 191 mil 515 vehículos contra 204 mil 48 unidades de agosto del año pasado, 12 mil 533 unidades menos.

En tanto las exportaciones a Alemania disminuyeron 18.6%, con el envío de 6 mil 270 vehículos contra 7 mil 703 del mismo mes del 2016, mil 433 unidades menos. Hacia Brasil, fueron de 39.8%, con el envío de 4 mil 448 autos, 2 mil 941 menos que el año previo, cuando se alcanzaron las 7 mil 389 unidades.

Las cifras de exportación de autos representan  un impacto considerable para la industria del país, ya que ambos países son considerados destinos importantes para el sector automotriz mexicano.

En cuanto a producción nacional, en el mismo mes se fabricaron 351 mil 855 vehículos, para un crecimiento de 5.7%, respecto a agosto de 2016, cuando se produjeron 332 mil 769 unidades, es decir, 19 mil 86 unidades más, señaló la AMIA.

Referente a las ventas en el mercado interno, la asociación contempló una baja de 6.5%, ya que se colocaron 125 mil 331 unidades en agosto de este año, 8 mil 71 vehículos menos, en comparación con las 134 mil 43 unidades del mismo mes del periodo anterior.

En cifras acumuladas, el país produjo 2 millones 522 mil 587 vehículos en los primeros ocho meses de este 2017, un incremento del 10.1% frente al mismo periodo del año pasado. Las exportaciones, en tanto, subieron 11.1% para el periodo enero-agosto, a 2 millones 16 mil 997 autos, 201 mil 431 más.

The Logistics World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

industria-acero-mexico-importaciones

Comercio internacional

Trazabilidad, control y competencia leal en las importaciones de acero: el nuevo blindaje logístico de México

El acero se ha convertido en una materia prima clave para la seguridad de las cadenas de suministro

minimis-comercio-estados-unidos-china

Comercio internacional

Fin de la excepción de minimis para productos chinos: ¿un reordenamiento comercial o un freno al e-commerce?

Esto marca un giro importante en la política comercial estadounidense

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia