17 de Septiembre de 2025

logo
Comercio internacional

Estos factores mundiales van a influir en las exportaciones de Colombia en 2024

Se espera que el próximo año sea bueno para el comercio internacional de ese país
Carlos Juárez
exportaciones

Compartir

Son muchas las variables que pueden jugar a favor o en contra del panorama de la exportación de Colombia, según la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Andalex) de esa nación.

En un artículo publicado en su sitio web, el organismo detalla que existen unas 11 mil empresas en el país.

El mundo, a sufragar

Sobresale que más de 70 países, es decir, más de la mitad de la población a nivel mundial, estarán llamados a las urnas en votaciones generales, regionales o legislativas.

Si bien se espera que 2024 sea un año más positivo para las exportaciones colombianas, hay múltiples factores geopolíticos que van a influir en las ventas externas del país.

De acuerdo con el diario The Economist, desde lo político, lo que más llama la atención es que será un año atípico, en el que habrá votaciones generales, regionales o legislativas en más de 70 países.

Eso representa más de la mitad de la población mundial.

Sobresalen grandes potencias como Estados Unidos, Rusia, y Brasil.

También actores clave para Colombia como México o Chile.

“Sabemos que las votaciones generan zozobra en los mercados bursátiles y económicos y queda la duda de si los que queden a cargo van a tener una política de comercio exterior que le apueste al multilateralismo y al libre mercado o más hacia una corriente proteccionista”, aseguró Javier Díaz, presidente de Analdex.

exportaciones

El tema ambiental

Agregó que “a esto se suman variables como la ambiental, teniendo como telón de fondo el cambio climático, que interrumpe las cadenas de suministro globales”,

Pidió estar muy atentos, por ejemplo, a lo que suceda con el canal de Panamá.

Otros conflictos geopolíticos

Adicionalmente, desde lo militar, los conflictos entre Ucrania y Rusia, Israel y Hamás, y las tensiones entre China y Taiwán, son elementos que también dificultan los intercambios de bienes y servicios a nivel global.

El experto apuntó que el 13 de enero se van a realizar las elecciones presidenciales y legislativas en Taiwán, donde se podrá saber si habrá o no una política que gire más hacia una salida pacífica con China.

De igual forma, en lo económico, en 2024 aún van a persistir altas de interés en los principales mercados a nivel mundial.

Eso podría hacer que los consumidores sean más cautos a la hora de comprar productos importados.

“Es muy importante que estemos preparados para que estas circunstancias puedan jugar a favor de los exportadores colombianos, los cuales tienen una oferta que le apuesta más a la calidad que a la cantidad”, agregó el experto.

Dijo que la consigna es conquistar algunos nichos de mercado en distintos países en el exterior.

Añadió que la meta para el próximo año será reactivar las agroexportaciones, junto con un repunte más fuerte de las manufacturas.

Agregó que el fin es que las ventas externas superen los 50 mil millones de dólares.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Los 10 países que más exportan a México… Siete son asiáticos

El suministro de bienes desde Taiwán creció con fuerza en el primer semestre del año

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

exportaciones mexicanas de agroalimentos

Comercio internacional

Problemática arancelaria de EU amenaza la seguridad alimentaria regional

Las disrupciones afectan precios y disponibilidad de alimentos frescos, como aguacate y jitomate

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?