19 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

Empresas latinoamericanas redujeron sus exportaciones ante el Covid-19

Erik Escudero
industria manufacturera

Compartir

El 77% de las empresas de América Latina y el Caribe redujo sus exportaciones durante la crisis por Covid-19, según concluye la primera encuesta a compañías exportadoras de la región realizada por el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En el ejercicio, realizado entre el 7 de mayo y el 1 de junio, participaron 532 empresas de 25 países de la región, tanto micro como pequeñas, medianas y grandes empresas.  77% de los consultados dijo haber experimentado un retroceso en sus exportaciones desde el comienzo de la pandemia, una caída que han experimentado exportadores regionales como aquellos que venden en el resto del mundo.

Razones para la caída de comercio internacional 

La encuesta encontró que las empresas consideran como principales razones para la disminución de las ventas al exterior los siguientes puntos:

Te puede interesar: Banco Mundial prevé recuperación de las exportaciones por T-MEC

  • Caída en la demanda (37%)
  • Medidas de confinamiento y cierre de operaciones (11%)
  • Mayores costos asociados a la logística internacional (8%)
  • Problemas con la cadena de pagos (8%)

Acciones para fortalecer la cadena de suministro

Como parte de las estrategias de las empresas para adaptarse a la dinámica provocada por el nuevo coronavirus, se incorporaron diversas acciones para mantener las operaciones. La mayoría de las empresas consultadas señaló que tuvo que reconfigurar sus cadenas de suministro y modelos de negocio para reducir costos laborales y no laborales. 

Entre las principales acciones implementadas destacan:

  • Apertura de nuevos mercados (17%)
  • Utilización de canales de ventas alternativos como el e-commerce (15%)
  • Diversificación de la producción (14%)

Por el momento, nueve de cada 10 empresas han incorporado el teletrabajo como una estrategia transversal a todos los sectores y tamaños de empresas. El canal digital también experimentó un fuerte crecimiento: cinco de cada 10 empresas dijo utilizar el e-commerce como canal de ventas y de las que lo utilizan, el 74% dijo haberlo incorporado como un canal relevante de ventas a causa de la pandemia.

Mejora moderada de las expectativas

Pese a que en términos agregados las exportaciones continúan cayendo, se ha percibido un cambio moderado en las expectativas. El 21% de las empresas encuestadas consideró que sus exportaciones crecerán en los próximos tres meses.

Esto representa un repunte general de las expectativas en relación con la mejora efectiva del primer trimestre, que alcanzaba al 11% de las firmas. En cuanto a las perspectivas para el 2021, el porcentaje de compañías que prevé una mejora en sus ventas fue del 37 por ciento.


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

industria-acero-mexico-importaciones

Comercio internacional

Trazabilidad, control y competencia leal en las importaciones de acero: el nuevo blindaje logístico de México

El acero se ha convertido en una materia prima clave para la seguridad de las cadenas de suministro

minimis-comercio-estados-unidos-china

Comercio internacional

Fin de la excepción de minimis para productos chinos: ¿un reordenamiento comercial o un freno al e-commerce?

Esto marca un giro importante en la política comercial estadounidense

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes