19 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Empresas latinoamericanas redujeron sus exportaciones ante el Covid-19

Erik Escudero
industria manufacturera

Compartir

El 77% de las empresas de América Latina y el Caribe redujo sus exportaciones durante la crisis por Covid-19, según concluye la primera encuesta a compañías exportadoras de la región realizada por el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En el ejercicio, realizado entre el 7 de mayo y el 1 de junio, participaron 532 empresas de 25 países de la región, tanto micro como pequeñas, medianas y grandes empresas.  77% de los consultados dijo haber experimentado un retroceso en sus exportaciones desde el comienzo de la pandemia, una caída que han experimentado exportadores regionales como aquellos que venden en el resto del mundo.

Razones para la caída de comercio internacional 

La encuesta encontró que las empresas consideran como principales razones para la disminución de las ventas al exterior los siguientes puntos:

Te puede interesar: Banco Mundial prevé recuperación de las exportaciones por T-MEC

  • Caída en la demanda (37%)
  • Medidas de confinamiento y cierre de operaciones (11%)
  • Mayores costos asociados a la logística internacional (8%)
  • Problemas con la cadena de pagos (8%)

Acciones para fortalecer la cadena de suministro

Como parte de las estrategias de las empresas para adaptarse a la dinámica provocada por el nuevo coronavirus, se incorporaron diversas acciones para mantener las operaciones. La mayoría de las empresas consultadas señaló que tuvo que reconfigurar sus cadenas de suministro y modelos de negocio para reducir costos laborales y no laborales. 

Entre las principales acciones implementadas destacan:

  • Apertura de nuevos mercados (17%)
  • Utilización de canales de ventas alternativos como el e-commerce (15%)
  • Diversificación de la producción (14%)

Por el momento, nueve de cada 10 empresas han incorporado el teletrabajo como una estrategia transversal a todos los sectores y tamaños de empresas. El canal digital también experimentó un fuerte crecimiento: cinco de cada 10 empresas dijo utilizar el e-commerce como canal de ventas y de las que lo utilizan, el 74% dijo haberlo incorporado como un canal relevante de ventas a causa de la pandemia.

Mejora moderada de las expectativas

Pese a que en términos agregados las exportaciones continúan cayendo, se ha percibido un cambio moderado en las expectativas. El 21% de las empresas encuestadas consideró que sus exportaciones crecerán en los próximos tres meses.

Esto representa un repunte general de las expectativas en relación con la mejora efectiva del primer trimestre, que alcanzaba al 11% de las firmas. En cuanto a las perspectivas para el 2021, el porcentaje de compañías que prevé una mejora en sus ventas fue del 37 por ciento.


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Cámara Nacional de la Industria Textil señala que disminuyeron exportaciones en 2025.

Comercio internacional

Disminuyen exportaciones de la industria textil mexicana un 20% en 2025

El 92% de las exportaciones de productos textiles y confeccionados se enviaron a Estados Unidos

El valor de la relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

Comercio internacional

La relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

¿El retorno al bilateralismo le sienta bien a la relación México-Canadá? Los datos hablan

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán