11 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

El papel crucial de las PYMEs en la exportación Latinoamericana

Las PYMEs son un componente vital en la economía latinoamericana
Redacción TLW®
PyMEs

Compartir

El papel crucial de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en la exportación latinoamericana es un tema de gran relevancia en el contexto económico actual, representando una porción significativa del tejido empresarial, no solo contribuyen de manera sustancial a la economía regional, sino que también son un pilar fundamental en la generación de empleo y el crecimiento económico.

En tal sentido, en países como México, representan más del 50% del Producto Interno Bruto (PIB) y generan alrededor del 72% del empleo, en el ámbito de la exportación, las PYMEs también juegan un papel fundamental. De hecho, representan alrededor del 80% de las empresas exportadoras de América Latina.

Sin embargo, enfrentan desafíos significativos, como la supervivencia más allá de los primeros años de operación, con solo un 45% logrando superar este umbral, una cifra considerablemente más baja que en Europa​​.

Sigue leyendo: Innovación en logística para PYMEs: Mercado libre impulsa el comercio electrónico en México

Innovación y adaptación: Claves para la internacionalización

En el contexto del 'nearshoring', las PYMEs mexicanas se encuentran en un punto de inflexión, con aproximadamente la mitad de ellas listas para integrarse en las cadenas de suministro globales, especialmente en sectores como:

  • La tecnología
  • La automoción​

Empresas en otros países de Latinoamérica, como Argentina, también demuestran un fuerte potencial de crecimiento, especialmente en sectores como la agricultura, la energía y la minería, destacando la importancia de la innovación y la sustentabilidad en sus procesos productivos​​.

Retos y oportunidades

A pesar de su importancia, las PYMEs latinoamericanas también enfrentan una serie de desafíos en el ámbito de la exportación. Entre estos desafíos se encuentran:

  • La falta de acceso a capital y financiamiento.
  • La falta de conocimiento y experiencia en comercio internacional.
  • Las barreras comerciales y aduaneras.

Para superar estos desafíos, los gobiernos de América Latina están implementando una serie de políticas y programas de apoyo a las PYMEs exportadoras, estas políticas incluyen:

  • Programas de capacitación y asistencia técnica en comercio internacional.
  • Programas de financiamiento y garantías para PYMEs exportadoras.
  • Apoyo a la participación de las PYMEs en ferias y eventos comerciales internacionales.

Las PYMEs latinoamericanas tienen el potencial de seguir impulsando la exportación de la región a través de la innovación y la digitalización.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Comercio internacional

T-MEC: Se acercan fechas clave para México en la ruta de revisión y aranceles

3 y 5 de noviembre marcarán el tono por venir, en materia de protección de intereses

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

regulaciones dispares trazabilidad suplementos

Comercio internacional

Regulaciones dispares complican la trazabilidad global de suplementos

En EU se clasifican como alimentos y en Europa como fármacos, lo que genera desafíos operativos

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.