19 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

El papel crucial de las PYMEs en la exportación Latinoamericana

Las PYMEs son un componente vital en la economía latinoamericana
Redacción TLW®
PyMEs

Compartir

El papel crucial de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en la exportación latinoamericana es un tema de gran relevancia en el contexto económico actual, representando una porción significativa del tejido empresarial, no solo contribuyen de manera sustancial a la economía regional, sino que también son un pilar fundamental en la generación de empleo y el crecimiento económico.

En tal sentido, en países como México, representan más del 50% del Producto Interno Bruto (PIB) y generan alrededor del 72% del empleo, en el ámbito de la exportación, las PYMEs también juegan un papel fundamental. De hecho, representan alrededor del 80% de las empresas exportadoras de América Latina.

Sin embargo, enfrentan desafíos significativos, como la supervivencia más allá de los primeros años de operación, con solo un 45% logrando superar este umbral, una cifra considerablemente más baja que en Europa​​.

Sigue leyendo: Innovación en logística para PYMEs: Mercado libre impulsa el comercio electrónico en México

Innovación y adaptación: Claves para la internacionalización

En el contexto del 'nearshoring', las PYMEs mexicanas se encuentran en un punto de inflexión, con aproximadamente la mitad de ellas listas para integrarse en las cadenas de suministro globales, especialmente en sectores como:

  • La tecnología
  • La automoción​

Empresas en otros países de Latinoamérica, como Argentina, también demuestran un fuerte potencial de crecimiento, especialmente en sectores como la agricultura, la energía y la minería, destacando la importancia de la innovación y la sustentabilidad en sus procesos productivos​​.

Retos y oportunidades

A pesar de su importancia, las PYMEs latinoamericanas también enfrentan una serie de desafíos en el ámbito de la exportación. Entre estos desafíos se encuentran:

  • La falta de acceso a capital y financiamiento.
  • La falta de conocimiento y experiencia en comercio internacional.
  • Las barreras comerciales y aduaneras.

Para superar estos desafíos, los gobiernos de América Latina están implementando una serie de políticas y programas de apoyo a las PYMEs exportadoras, estas políticas incluyen:

  • Programas de capacitación y asistencia técnica en comercio internacional.
  • Programas de financiamiento y garantías para PYMEs exportadoras.
  • Apoyo a la participación de las PYMEs en ferias y eventos comerciales internacionales.

Las PYMEs latinoamericanas tienen el potencial de seguir impulsando la exportación de la región a través de la innovación y la digitalización.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Comercio internacional

Trazabilidad, el nuevo valor agregado en la reconfiguración de las cadenas de suministro

Sin trazabilidad robusta, México perdería inversiones frente a competidores con sistemas avanzados

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional