1 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

El impacto de la inteligencia artificial en el comercio internacional

Redacción TLW®
comercio internacional IA

Compartir

La IA ha permitido a las empresas automatizar y mejorar sus operaciones, aumentar la eficiencia y la precisión en la toma de decisiones, y reducir los costos.

Esto ha tenido un impacto significativo en el comercio internacional, permitiendo a las empresas operar de manera más eficiente y aprovechar nuevas oportunidades de mercado. 

Más reciente: ¿Qué es Business Intelligence y cómo puede impulsar tu negocio? 

La IA está teniendo un impacto significativo en el comercio internacional. Algunas de las áreas en las que se está utilizando la IA incluyen: 

  • Análisis de datos: La IA se utiliza para analizar grandes cantidades de datos en tiempo real y ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas., los sistemas de IA pueden analizar los patrones de compra y los comportamientos del consumidor para ayudar a las empresas a comprender mejor sus mercados y clientes.
     
  • Automatización de procesos: Se está utilizando para automatizar procesos comerciales, como la gestión de la cadena de suministro, la facturación y el envío. Esto ha permitido a las empresas reducir los costos y mejorar la eficiencia.

Te puede interesar: Tendencias de inteligencia artificial y machine learning del 2022 

  • Asistencia virtual: Los chatbots y otros asistentes virtuales utilizan la IA para proporcionar respuestas rápidas y precisas a las preguntas de los clientes, esto ha mejorado la experiencia del cliente y ha reducido la carga de trabajo para los equipos de soporte al cliente.
  • Personalización: Se está utilizando para personalizar la experiencia del cliente en tiempo real. Los sistemas de IA pueden analizar los patrones de compra y el comportamiento del consumidor para ofrecer recomendaciones personalizadas y mejorar la lealtad del cliente 

 Lo nuevo: Inteligencia Artificial marca una nueva era del transporte de mercancías 

¿Cómo pueden las empresas aprovechar la IA en el comercio internacional? 

  • Mejorar la eficiencia de la cadena de suministro: Puede ayudar a las empresas a optimizar la gestión de la cadena de suministro. Al utilizar algoritmos y modelos de aprendizaje automático, las empresas pueden prever la demanda, controlar el inventario y mejorar la eficiencia de los procesos logísticos.
  • Mejorar la experiencia del cliente: Ayuda a las empresas a mejorar la experiencia del cliente. ya que al utilizar chatbots y otros asistentes virtuales, las empresas pueden ofrecer respuestas rápidas y precisas a las preguntas de los clientes, lo que puede mejorar la satisfacción del cliente y reducir la carga de trabajo para los equipos de soporte al cliente.
  • Automatizar tareas repetitivas: Colabora con las empresas a automatizar tareas repetitivas, como la facturación y el envío. Al automatizar estas tareas, las empresas pueden reducir los errores y mejorar la eficiencia.
  • Identificar fraudes: La IA identifica fraudes en el comercio internacional. Al utilizar algoritmos de detección de fraudes, las empresas pueden identificar patrones sospechosos y tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de fraude. 

En definitiva, la IA se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan competir en el mercado globalizado de hoy en día. 

Recomendamos: Implementación de inteligencia artificial en la manufactura, reto a enfrentar en América Latina 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

gestión de almacenes

Comercio internacional

Acciones de gestión del CSCMP en tiempos de volatilidad arancelaria

Acciones para proteger tus márgenes ante las oscilantes tarifas 

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores