25 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

El impacto de la inteligencia artificial en el comercio internacional

Redacción TLW®
comercio internacional IA

Compartir

La IA ha permitido a las empresas automatizar y mejorar sus operaciones, aumentar la eficiencia y la precisión en la toma de decisiones, y reducir los costos.

Esto ha tenido un impacto significativo en el comercio internacional, permitiendo a las empresas operar de manera más eficiente y aprovechar nuevas oportunidades de mercado. 

Más reciente: ¿Qué es Business Intelligence y cómo puede impulsar tu negocio? 

La IA está teniendo un impacto significativo en el comercio internacional. Algunas de las áreas en las que se está utilizando la IA incluyen: 

  • Análisis de datos: La IA se utiliza para analizar grandes cantidades de datos en tiempo real y ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas., los sistemas de IA pueden analizar los patrones de compra y los comportamientos del consumidor para ayudar a las empresas a comprender mejor sus mercados y clientes.
     
  • Automatización de procesos: Se está utilizando para automatizar procesos comerciales, como la gestión de la cadena de suministro, la facturación y el envío. Esto ha permitido a las empresas reducir los costos y mejorar la eficiencia.

Te puede interesar: Tendencias de inteligencia artificial y machine learning del 2022 

  • Asistencia virtual: Los chatbots y otros asistentes virtuales utilizan la IA para proporcionar respuestas rápidas y precisas a las preguntas de los clientes, esto ha mejorado la experiencia del cliente y ha reducido la carga de trabajo para los equipos de soporte al cliente.
  • Personalización: Se está utilizando para personalizar la experiencia del cliente en tiempo real. Los sistemas de IA pueden analizar los patrones de compra y el comportamiento del consumidor para ofrecer recomendaciones personalizadas y mejorar la lealtad del cliente 

 Lo nuevo: Inteligencia Artificial marca una nueva era del transporte de mercancías 

¿Cómo pueden las empresas aprovechar la IA en el comercio internacional? 

  • Mejorar la eficiencia de la cadena de suministro: Puede ayudar a las empresas a optimizar la gestión de la cadena de suministro. Al utilizar algoritmos y modelos de aprendizaje automático, las empresas pueden prever la demanda, controlar el inventario y mejorar la eficiencia de los procesos logísticos.
  • Mejorar la experiencia del cliente: Ayuda a las empresas a mejorar la experiencia del cliente. ya que al utilizar chatbots y otros asistentes virtuales, las empresas pueden ofrecer respuestas rápidas y precisas a las preguntas de los clientes, lo que puede mejorar la satisfacción del cliente y reducir la carga de trabajo para los equipos de soporte al cliente.
  • Automatizar tareas repetitivas: Colabora con las empresas a automatizar tareas repetitivas, como la facturación y el envío. Al automatizar estas tareas, las empresas pueden reducir los errores y mejorar la eficiencia.
  • Identificar fraudes: La IA identifica fraudes en el comercio internacional. Al utilizar algoritmos de detección de fraudes, las empresas pueden identificar patrones sospechosos y tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de fraude. 

En definitiva, la IA se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan competir en el mercado globalizado de hoy en día. 

Recomendamos: Implementación de inteligencia artificial en la manufactura, reto a enfrentar en América Latina 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Comercio internacional

Exportaciones de automóviles: tres meses con caídas de doble dígito en lo que va de 2025

Exportaciones a EU pierden participación en las ventas internacionales de autos que realiza México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores