19 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

El 86% del tráfico mundial de contenedores se concentra en 146 puertos

Carlos Juárez
contenedores

Compartir

Además, sólo en ese año generaron un volumen total de 744.250.000 teus, un 8% más que en el 2020, según un informe publicado por la consultora holandesa Dynaliners.

A la lista se suman tres nuevos enclaves: el iraní Bandar Abbas (+33%), el brasileño Paranaguà (+13%) y el congoleño Pointe-Noire (+8%). Del listado salió el puerto malasio de Johor.

China domina el movimiento de contenedores

En la categoría de los 25 principales puertos del mundo en contenedores, los 12 primeros (incluidos 7 chinos) conservaron su posición el año pasado.

  • Shanghai se mantuvo en el sitio de honor al pasar de los 47 millones de teus del 2020 a los 43.5 M de teus del año pasado, lo que representó un crecimiento del 8%.
  • Singapur, con un aumento del 2%, retuvo el segundo lugar con 37.47 M de teus.
  • Los puertos chinos de Ningbo (31.08 M de teus) y Shenzhen (28.77 M de teus), con un alza del 8% y 4% respectivamente, ocuparon las posiciones 3 y 4.

El dominio de los puertos chinos se extiende a los puestos 5 y 6: Guangzhou, con cifras de 24.18 M de teus y + 4%, y Qingdao, con 23.7 M de teus y + 8%, se adueñaron de esas posiciones.

La terminal coreana de Busan arruinó el dominio total de China con sus 22.53 M de teus y +4%, aunque el puerto chino de Tianjin (20.27 M de teus, +10%) obtuvo el puesto ocho.

Por otro lado, Hong Kong (17,77 M de teus) perdió un 1% de su volumen en un año pero conservó el sitio 9 del ranking.

Rotterdam es el único puerto europeo en el top 10 con 15.3 M de teus y un crecimiento del 7%.

Top 25 mundial del movimiento de contenedores

  • El emiratí Dubai, con 13.74 M de teus, ocupó el lugar 11 del listado.

Amberes pasó del puesto 13 al 15. Es el segundo puerto europeo en el top 15, con un tráfico anual de 12.010 M de teus.

Por si te lo perdiste:
Principales puertos marítimos de Asia

Es hasta la casilla 17 que vemos un puerto del continente americano: Los Ángeles ganó un lugar en comparación con el año pasado al sumar 10.7 teus para un crecimiento del 16%.

contenedores

Otro puerto estadounidense que cambió de posición y permaneció en el top 20 es Long Beach, que logró el sitio 19. En 2020 obtuvo la posición 20.

El puerto alemán de Hamburgo subió dos escalones (alcanzando el número 21 contra 19 en el 2020), con 8,72 M de teus (+2%).

El puerto tailandés de Laem Chabang dio un salto similar de una casilla con sus 8.52 M de teus y +13%.

En lo que respecta a Europa, Rotterdam, Amberes y Hamburgo son los únicos tres puertos que han estado entre los 25 primeros del ranking en el 2021.

También lee:
Índice Mundial de Desempeño de los Puertos de Contenedores del Banco Mundial

En el sur del viejo continente, el puerto de Valencia, con 5,61 M de teus, se convirtió en el 29 del mundo y el cuarto de Europa. Con esa actuación recuperó el primer puesto de la zona mediterránea.

Quedó por delante de Barcelona, que consiguió el sitio 44 con sus 3.53 M de teus.

Por su parte, Algeciras, con 4.79 M de teus, se sitúa en la posición 39.

Puertos con el mayor crecimiento

Entre los que registraron el mayor crecimiento, más allá del iraní Bandar Abbas, Dynaliners cita en particular al puerto mexicano Lázaro Cárdenas (+59%).

Las terminales de King Abdullah (+31%), Le Havre (+29%) y Caucedo (+26%) también consiguieron notables avances.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Cámara Nacional de la Industria Textil señala que disminuyeron exportaciones en 2025.

Comercio internacional

Disminuyen exportaciones de la industria textil mexicana un 20% en 2025

El 92% de las exportaciones de productos textiles y confeccionados se enviaron a Estados Unidos

El valor de la relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

Comercio internacional

La relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

¿El retorno al bilateralismo le sienta bien a la relación México-Canadá? Los datos hablan

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán