6 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Economía panameña creció 6.2% en 2014

Carlos Juárez
Economía panameña creció 6.2% en 2014

Compartir

La economía panameña creció 6.2 por ciento en 2014, según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de ese país.

El Producto Interno Bruto (PIB) en términos nominales alcanzó la suma de 46 millones 212 mil 6 dólares, con una tasa de crecimiento de 8.4%, comparado con el del año anterior, que corresponde a un incremento
anual de 3 millones 564 mil 5 dólares.

El INEC puntualizó que durante el 2014, la producción de bienes
y servicios en la economía panameña, medida a través del PIB, presentó un crecimiento de 6.2%, respecto al año anterior.

Mientras que el PIB valorado a precios constantes de 2007 registró, según cálculos del INEC, un monto de 35 millones 642 mil 2 de dólares
que corresponde a un incremento anual de 2 mil 68.7 millones de dólares.

Crecimiento económico, por actividades con el sector externo

El Instituto apuntó a que este crecimiento se debe al comportamiento de las actividades económicas relacionadas con el sector externo.

Entre éstas se destacan: puertos, transporte aéreo, actividades financieras, turismo, los servicios del Canal de Panamá, las exportaciones de plátano,
melón y sandía.

Actividades con crecimiento en el sector interno

En el sector interno, las actividades que presentaron crecimiento fueron: cría de ganado vacuno y aves de corral; minas y canteras, construcción, electricidad y agua.

También comercio al por mayor y menor, restaurantes y hoteles, inmobiliarias, transporte regular de pasajeros, el de carga y el de
cabotaje, las telecomunicaciones, enseñanza, salud privada, otros servicios
comunitarios, sociales y personales, así como los servicios domésticos.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

El renacimiento de “Hecho en México”: más que una etiqueta, una política industrial

Una alianza público-privada impulsa a las mipymes mexicanas hacia el comercio global

escasez de semiconductores

Comercio internacional

1 de cada 5 dólares del comercio mundial corresponde a productos electrónicos

La electrónica es la columna vertebral de todas las industrias. Su cadena de suministro es esencial

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores