18 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

¿Cuáles son los productos agropecuarios que más exporta México?

Carlos Juárez
exportación de productos mexicanos

Compartir

México es uno de los países que más productos de campo exporta.  Entre enero y julio de este 2021, el valor de las exportaciones agropecuarias crecieron 9%, frente al mismo lapso de 2016.

El año pasado, México se convirtió en el octavo mayor exportador de productos agroalimentarios del mundo, avanzando dos posiciones respecto a 2019, según datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Las exportaciones mexicanas de estos productos totalizaron 41 mil millones de dólares en 2020, un alza interanual de 4%.

Los principales destinos de las exportaciones de alimentos y bebidas mexicanas son Estados Unidos, Japón, Canadá y Guatemala.

Estos son los principales productos mexicanos de exportación

Según la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagarpa), estos son los productos agropecuarios más exportados al extranjero el año pasado.

  • La cerveza - exportaciones por 4 mil 685 millones de dólares.
  • El aguacate - exportaciones po 2 mil 936 mdd.
  • El tequila y el mezcal - exportaciones po 2 mil 442 mdd.
  • El jitomate - exportaciones por 2 mil 418 mdd.
  • El pimiento - exportaciones por mil 472 mdd.

Junto con Canadá, México es uno de los mayores socios comerciales agrícolas de los Estados Unidos. Los principales productos agrícolas exportados en 2020 fueron hortalizas, frutas y bebidas, que representan más de 61% del total de las transacciones de ese tipo.

exportación de productos mexicanos

Exportación de cerveza

La importancia económica de la cerveza en México es enorme: la industria contribuyó en 2020 en un 1.5% del PIB nacional, según datos de Cerveceros de México.

Un 31.6% de la cerveza producida el año pasado se destinó al mercado extranjero. En total, 37.6 millones de hectolitros. El 81% de estos los consumen en Estados Unidos.

El amor por el aguacate

El caso del aguacate ya no sorprende: las exportaciones de este fruto mexicano lograron cifras récord en el 2020, de acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura.

El aguacate triplicó sus cifras en la última década: sumaron 1 millón 219 mil 700 toneladas de enero a noviembre de 2020, contrastando con las 369 mil toneladas registradas en todo 2010.

Además, la emergencia sanitaria mundial por el coronavirus no impactó a las exportaciones del aguacate mexicano, aunque en términos de valor, las ventas externas mexicanas cayeron 7.4% de enero a noviembre de 2020, a 2 mil 698 millones de dólares.

El principal consumidor del aguacate mexicano es Estados Unidos.

También lee:
Del campo mexicano al campo de juego: así es la logística del aguacate michoacano para llegar al Super Bowl 2021 

El éxito de los agaves

En el caso del tequila, México rompió todos sus récords en materia de producción, consumo y exportación.

El tequila alcanzó los 374 millones de litros producidos, lo que representa 6.3% más que en 2019.

Este licor, en su modalidad de 100 por ciento de agave, llegó a su máximo nivel histórico de 228 millones de litros; de acuerdo a cifras del Consejo Regulador del Tequila (CRT).

Te puede interesar:
Producción, consumo y exportación de tequila rompe récords pese a pandemia

En el periodo que comprende abril-agosto se registró un crecimiento mínimo en el sector tequilero, de hasta 0.3%, resintiendo los efectos de la pandemia. Pero en septiembre repuntaron las cifras hasta alcanzar los máximos históricos ya mencionados.

Por su parte, el mezcal es el cuarto producto mexicano agroalimentario más solicitado en el extranjero.

El valor de las exportaciones del mezcal retrocedió en 2020 15.2% frente a lo registrado el año inmediato anterior.

En tanto, su volumen cayó 21.4% en el mismo lapso a 4.5 millones de litros, de acuerdo a datos de Secretaría de Economía.

Pese a esas cifras, se mantiene como el cuarto producto agropecuario mexicano de mayor exportación.
Estados Unidos es el principal receptor de la bebida: acapara el 77% de las exportaciones en valor y de 84% en volumen.

Otras naciones que piden el mezcal mexicano con entusiasmo son España, Reino Unido y Canadá.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Comercio internacional

Trazabilidad, el nuevo valor agregado en la reconfiguración de las cadenas de suministro

Sin trazabilidad robusta, México perdería inversiones frente a competidores con sistemas avanzados

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente