3 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

¿Cuáles son los errores más comunes de los agentes de carga al aplicar los Incoterms?

Carlos Juárez
agentes de carga

Compartir

Los agentes de carga deben conocer plenamente cada uno de los componentes de la cadena logística y el correcto uso de los Incoterms para poder ofrecer un mejor servicio a sus clientes.

Así lo aseguró Diana Cruz, coach para negocios e instructora avalada por la Federación Internacional de Asociaciones de Transitarios (FIATA), durante el taller Tips para operaciones de importación y exportación exitosas.

En el evento híbrido organizado por la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (AMACARGA), la especialista en comercio internacional sentenció que es una obligación para el transportista conocer a detalle dichos términos.

Los Incoterms (International Commercial Terms) son términos usados en las operaciones de compra-venta entre compañías de diferentes países.

“Al tener conocimiento pleno de esos términos podremos cotizar con exactitud el costo de las maniobras de carga. Debemos preguntar qué tipo de mercancía se transporta, si viene a granel y más información que evitará que existan precios engañosos”, abundó.

La importancia de conocer a detalle información aduanera

Los Incoterms determinan el alcance de las responsabilidades y obligaciones del transportista y los agentes de carga. Ese tipo de detalles pueden verse alterados por una mala interpretación que afecta directamente a los temas presupuestales.

agentes de carga

“Si ignoramos dichos términos pueden existir confusiones en las responsabilidades y obligaciones tanto del vendedor como del comprador. Los costos de esos errores pueden ser mayores y tener incluso hasta implicaciones fiscales”, afirmó.

Además, existen otros tantos regímenes aduaneros que exigen las autoridades cada vez que se realizan operaciones de importación y exportación, y que el agente de carga debe dominar.

Son detalles que harán conocer a las autoridades cuánto se está importando, el tipo de productos, cómo se está haciendo, la cantidad de impuestos a pagar y otros tantos datos de la mercancía que se moviliza.

“Conocer estos regímenes aduaneros nos puede dar la ventaja de poder reducir costos, incluso de crear un nuevo modelo de negocio. También nos permite evaluar la satisfacción del cliente, porque al dominar esa información puedes reducir los precios operativos y los tiempos”, explicó.

Indició que gracias a un buen dominio de los regímenes aduaneros es posible darle un valor agregado al clientes y soluciones alternativas para contrarrestar las demoras que de pronto tanto afectan en ese tipo de operaciones.

También lee:
Agencia Nacional de Aduanas de México: publican decreto para su creación

Desde luego, al final es el importador o el exportador quien decide el tipo de tratamiento que se le da la mercancía.

Agentes de carga actualizados e informados

Cruz también comentó que el agente de carga debe conocer los roles de los diferentes actores involucrados en las diversas operaciones que se realizan en el comercio internacional

“Si hablamos, por ejemplo, de un depósito fiscal, pues definitivamente necesito saber y conocer en dónde están, cuáles me convienen, porque obviamente también es estratégico. Dependiendo de dónde esté mi mercancía o dónde la vaya a vender, pues tendremos que buscar esté en el lugar más cercano a donde voy a tener relación. Lo mismo ocurre con el recinto fiscalizado estratégico”, detalló.

Por si te lo perdiste:
Retos para que Colombia se convierta en líder en la exportación de flor seca de cannabis

Recomendó a la gente que se dedica a labores de carga de productos de importación y exportación apoyarse siempre en los agentes aduanales para conocer a la perfección los diferentes tipos de regímenes.

Pidió estar muy conscientes y actualizados sobre los diversos requisitos y permisos que demandan los países para el traslado de mercancías, debido a que muchos clientes pasan por alto ese tipo de información y cuando su carga llega a puerto no cuentan con los requerimientos que exige la autoridad.

La experta puntualizó que el comprador y el vendedor son los que determinan la forma en la que se recibirá la mercancía, pero los agentes de carga son responsables solidarios de los movimientos y existe la obligación de asesorar al cliente para hacer más fácil la entrega de los artículos.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Donald Trump Xi Jinping

Comercio internacional

Trump y Xi definirán el nuevo orden del comercio global y de la cadena tecnológica

Entre tensiones arancelarias y de materias primas, se reunirán en Corea del Sur el 30 de octubre

Comercio internacional

A pesar de aranceles y tensiones geopolíticas, el comercio global sigue creciendo

El índice de conectividad global se mantiene estable desde su récord en 2022

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga