3 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Covid-19 impulsa las ventas en línea: AMVO

Erik Escudero
Comercio electrónico

Compartir

El confinamiento ha sido una dura prueba para el comercio en México, pero de acuerdo con el Segundo Reporte sobre el Impacto del Covid-19 en Venta Online, realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), cinco de cada 10 consumidores en México realizan compras de este tipo para evitar salir de casa.
El reporte, elaborado por la asociación en colaboración con Netquest, Netrica by GfK, Comscore, Talwaker, Nielsen y Euromonitor International, destaca que la mayoría de los mexicanos (55%) adquieren productos y servicios en línea a fin de evitar salir de casa durante la pandemia por coronavirus.

Moda y comida lideran las ventas en línea

Pese a la emergencia sanitaria, las dos categorías favoritas de los compradores en líneas siguen siendo el de necesidades básicas como alimentos y el de moda. En términos generales, los consumidores online aseguran que las categorías que más han comprado en línea durante el periodo de confinamiento son: 
  • Comida a domicilio (40%)
  • Moda (30%)
  • supermercado (28%)
  • Productos para el aseo del hogar (26%)
  • Electrónicos (24%)
Mientras tanto, los servicios más comprados por internet han sido:
  • Servicios bancarios (55%)
  • Telefonía móvil (51%)
  • Pago de servicios (47%)
  • Servicios de suscripción (41%)
  • Movilidad urbana (31%)
Según destaca la asociación mexicana, al inicio de la fase 3 de la pandemia por coronavirus, ocho de cada 10 mexicanos han seguido la recomendación de permanecer en casa, mientras que quienes no lo han hecho se han visto obligados a salir por sus trabajos.
De igual forma, la AMVO resalta que casi todas las categorías se vieron impulsadas tras la declaratoria de fase 3 en México, aunque en específico, las áreas de comida, despensa y juguetes recibieron un espaldarazo muy importante.

Crece confianza en el e-commerce: AMVO

El ejercicio también mostró que el 72% de los consumidores mexicanos ha adoptado el hábito de mantenerse atento a las noticias y se han vuelto más conscientes de la importancia de mantenerse en casa. Esto ha provocado que muchos experimenten con el e-commerce por primera vez.
A principios de año, por ejemplo, la principal razón ofrecida por los mexicanos consultados para comprar en línea se basaba en la conveniencia y ahorro de tiempo. Con las medidas de confinamiento, el 48% de los mexicanos consultados dijo que prefiere este tipo de compra para evitar salir de casa y evitar también las aglomeraciones en tiendas físicas.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Comercio internacional

La nueva ruta del comercio no cruza océanos, cruza México

Sus facilidades dejaron de ser una ventaja y se convirtieron en una necesidad del comercio global.

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores