16 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

Congestión de puertos marítimos en China podría afectar a las fiestas decembrinas

Carlos Juárez
congestión de puertos marítimos

Compartir

Varios puertos marítimos chinos enfrentan una severa congestión debido a que los buques que debían hacer escala en Ningbo se desvían y el procesamiento de la carga se ralentiza.

Esta situación se debe a las estrictas medidas de desinfección de China, bajo la política de "tolerancia cero" por el coronavirus.

El martes pasado, detalló la agencia de noticias Reuters, más de 50 buques portacontenedores hacían cola en el puerto de Ningbo, el segundo centro marítimo más grande de ese país.

Según datos de Refinitiv, empresa especializada en infraestructura y datos del mercado financiero, la semana pasada, el 10 de agosto, había 28 buques en el puerto cuando se informó de un caso de Covid-19 en una de sus terminales.

Este cierre amenaza con más daños a las ya golpeadas cadenas de suministro y al comercio mundial.

Lo más preocupante para el sector es que se acerca una de las temporalidades claves del comercio mundial: las fiestas decembrinas.

Relacionado: Principales puertos marítimos de Asia

Temor ante el cierre prolongado de puertos marítimos

El temor es que esta nueva interrupción ejerza una presión adicional sobre los envíos y el suministro de bienes, frenando el crecimiento y subiendo los precios.

Un cierre prolongado en ese puerto podría ser mortal para la economía mundial porque el comercio marítimo generalmente aumenta hacia fines de año a medida que las empresas envían productos navideños y festivos.

congestión de puertos marítimos

Josh Brasil, vicepresidente de marketing de project44, una firma de supply-chain intelligence, resaltó en una entrevista para Reuters que este cierre puede traer “consecuencias posteriores de gran alcance en el Black Friday y las temporadas de compras navideñas”.

El problema es mayor si se toma en cuenta que los contenedores para el envío a través de las otras terminales en el puerto probablemente se desacelerarán.

El puerto ahora sólo acepta contenedores dentro de los dos días posteriores a la hora estimada de llegada de un barco, según un comunicado de la firma de transporte y logística CMA CGM SA.

Relacionado: Crisis de contenedores, Así afecta a México

 

Exportaciones desde Ningbo

Las mayores exportaciones a través de Ningbo en la primera mitad del año fueron productos electrónicos, textiles y manufacturas de gama baja y alta, según la Oficina de Aduanas de la ciudad.

El Ministerio de Transporte chino ordenó a todos los puertos contar con equipos especiales para lidiar con embarcaciones extranjeras.

Además, exige que sus tripulaciones tengan certificados de salud o pruebas negativas de covid antes de permitirles realizar labores de carga y descarga.

Por si te lo perdiste:
Los 5 puertos marítimos más importantes en México

Los puertos también tienen sus propias reglas. Algunos aplican precauciones adicionales a los buques que hicieron escala en puertos en regiones de alto riesgo, como India, Laos o Rusia, en los últimos 21 días.

Ningbo fue el tercero más activo a nivel mundial en términos de envíos de contenedores en 2020. Además, fue el segundo más activo en China después de Shanghai, según la publicación marítima Lloyd’s List.

¿Cómo afecta a México?

En los últimos 15 años, México concentró el 23% de los proyectos de inversión China en la región, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Los proyectos de ese país en México se concentran en la manufactura de los metales y gran parte corresponde a plantas de fabricación de piezas metálicas para la industria automotriz, que tienen por objeto abastecer el mercado de Estados Unidos.

También lee:
Crecen tres de cinco componentes del Índice de Pedidos Manufactureros en julio

Ante los hechos recientes, la economía china está perdiendo impulso por las nuevas restricciones del coronavirus y las cadenas de suministro globales enfrentan más tensiones.

La escasez de buques portacontenedores y los atascos en los puertos a nivel mundial sin duda repercutirán en la economía mexicana, donde varios productos de ese continente cobran más y más fuerza.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Así es como la Manifestación de Valor Electrónica transformará procesos logísticos y aduaneros

MVE redefinirá el despacho aduanero con trazabilidad digital y mayor fiscalización desde diciembre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Revisión del T-MEC, la oportunidad para redefinir la competitividad de Norteamérica frente a China

El proceso de revisión puede redefinir el papel de México en la cadena automotriz trinacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones