6 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Congestión de puertos marítimos en China podría afectar a las fiestas decembrinas

Carlos Juárez
congestión de puertos marítimos

Compartir

Varios puertos marítimos chinos enfrentan una severa congestión debido a que los buques que debían hacer escala en Ningbo se desvían y el procesamiento de la carga se ralentiza.

Esta situación se debe a las estrictas medidas de desinfección de China, bajo la política de "tolerancia cero" por el coronavirus.

El martes pasado, detalló la agencia de noticias Reuters, más de 50 buques portacontenedores hacían cola en el puerto de Ningbo, el segundo centro marítimo más grande de ese país.

Según datos de Refinitiv, empresa especializada en infraestructura y datos del mercado financiero, la semana pasada, el 10 de agosto, había 28 buques en el puerto cuando se informó de un caso de Covid-19 en una de sus terminales.

Este cierre amenaza con más daños a las ya golpeadas cadenas de suministro y al comercio mundial.

Lo más preocupante para el sector es que se acerca una de las temporalidades claves del comercio mundial: las fiestas decembrinas.

Relacionado: Principales puertos marítimos de Asia

Temor ante el cierre prolongado de puertos marítimos

El temor es que esta nueva interrupción ejerza una presión adicional sobre los envíos y el suministro de bienes, frenando el crecimiento y subiendo los precios.

Un cierre prolongado en ese puerto podría ser mortal para la economía mundial porque el comercio marítimo generalmente aumenta hacia fines de año a medida que las empresas envían productos navideños y festivos.

congestión de puertos marítimos

Josh Brasil, vicepresidente de marketing de project44, una firma de supply-chain intelligence, resaltó en una entrevista para Reuters que este cierre puede traer “consecuencias posteriores de gran alcance en el Black Friday y las temporadas de compras navideñas”.

El problema es mayor si se toma en cuenta que los contenedores para el envío a través de las otras terminales en el puerto probablemente se desacelerarán.

El puerto ahora sólo acepta contenedores dentro de los dos días posteriores a la hora estimada de llegada de un barco, según un comunicado de la firma de transporte y logística CMA CGM SA.

Relacionado: Crisis de contenedores, Así afecta a México

 

Exportaciones desde Ningbo

Las mayores exportaciones a través de Ningbo en la primera mitad del año fueron productos electrónicos, textiles y manufacturas de gama baja y alta, según la Oficina de Aduanas de la ciudad.

El Ministerio de Transporte chino ordenó a todos los puertos contar con equipos especiales para lidiar con embarcaciones extranjeras.

Además, exige que sus tripulaciones tengan certificados de salud o pruebas negativas de covid antes de permitirles realizar labores de carga y descarga.

Por si te lo perdiste:
Los 5 puertos marítimos más importantes en México

Los puertos también tienen sus propias reglas. Algunos aplican precauciones adicionales a los buques que hicieron escala en puertos en regiones de alto riesgo, como India, Laos o Rusia, en los últimos 21 días.

Ningbo fue el tercero más activo a nivel mundial en términos de envíos de contenedores en 2020. Además, fue el segundo más activo en China después de Shanghai, según la publicación marítima Lloyd’s List.

¿Cómo afecta a México?

En los últimos 15 años, México concentró el 23% de los proyectos de inversión China en la región, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Los proyectos de ese país en México se concentran en la manufactura de los metales y gran parte corresponde a plantas de fabricación de piezas metálicas para la industria automotriz, que tienen por objeto abastecer el mercado de Estados Unidos.

También lee:
Crecen tres de cinco componentes del Índice de Pedidos Manufactureros en julio

Ante los hechos recientes, la economía china está perdiendo impulso por las nuevas restricciones del coronavirus y las cadenas de suministro globales enfrentan más tensiones.

La escasez de buques portacontenedores y los atascos en los puertos a nivel mundial sin duda repercutirán en la economía mexicana, donde varios productos de ese continente cobran más y más fuerza.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Auditorías en el Comercio Exterior: Claves de cumplimiento para empresas IMMEX y Certificadas

El comercio exterior enfrenta una fiscalización intensiva; las auditorías son ya parte de la rutina

EU China acuerdo preliminar

Comercio internacional

EU y China pactan acuerdo preliminar, ¿es el fin de la guerra comercial?

La tregua congela aranceles y restricciones a tierras raras, pero analistas no ven cambios de fondo

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia