9 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Cómo se comportó la economía británica tras Brexit

Notipress

Compartir

Han pasado tres años desde el Brexit, es decir, cuando el Reino Unido se separó oficialmente de la Unión Europea (UE). Y desde el 31 de enero de 2020, la economía britanica se ha visto perjudicada.

  • Solamente en el tercer trimestre de 2022 el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo un -0.8

El 23 de julio de 2016, el 51.9% de los británicos, es decir, 17.4 millones de personas votaron a favor de abandonar la UE. Por su parte, 16.1 millones votó por la permanencia del país en el bloque.

Sin embargo, la salida oficial de Reino Unidos se dio tras intensas negociaciones que duraron varios años.

  • De esa manera, el 31 de enero de 2020 se puso fin a una relación económica de más de 47 años.

Boris Johnson, entonces primer ministro británico, aseguró que con la salida de Reino Unido el país podrá por fin desarrollar su potencial.

Hasta ahora, ha sucedido lo contrario, pues diversos indicadores económicos muestran un rendimiento inferior en comparación contras economías.

Comercio britanico post Brexit

Tras la retirada del mercado único europeo y de la unión aduanera, las empresas en ambos lados del canal de la Mancha se enfrentaron a nuevas reglas, trámites y controles en algunos productos.

  • Entre Reino Unido y la UE hay un comercio valuado en casi 700 mil millones de dólares, algo que se vio afectado durante el Brexit.

Al principio, los productos exportados a la UE desde Reino Unido tuvieron un detrimento drástico.Sin embargo, tras resolver los problemas iniciales, los volúmenes comerciales se recuperaron a los niveles previos a la pandemia.

No obstante, algunos británicos argumentan que el comercio sería mayor en la actualidad si el Brexit no se hubiera llevado a cabo.

De acuerdo con la Cámara de Comercio Británica, más de 250 empresas aseguraron que todavía seguían lidiando con el nuevo sistema.

  • Por su parte, los precios de alimentos importados aumentaron hasta un 6% entre 2020 y 2021.

Muchos países colapsaron en el pico de la pandemia, pero desde entonces el comercio en los países del G7 se ha recuperado, algo que no ha sucedido en el Reino Unido.

Brexit

Acuerdos comerciales del Reino Unido despues del Brexit

Para mantener sus relaciones comerciales, Reino Unido ha firmado más de 70 acuerdos comerciales con otros países, pero muchos son reproducciones de los acuerdos de cuando formaba parte de la UE.

Sin embargo, muchos británicos no ven con buenos ojos los acuerdos, pues los agricultores británicos tienen miedo de salir perdiendo.

Hay conversaciones con India, pero las negociaciones están tardando más de lo esperado. Por su parte, alcanzar acuerdos comerciales con países como Estados Unidos y China sigue siendo poco realista para el país anglosajón.

Te puede interesar:
Beneficios de la automatización agrícola

Inversión

Si bien, la inversión puede acelerar el crecimiento económico, esta se encuentra estancada desde el reférendum.

Antes del 2016, las inversiones no eran excelentes, sin embargo, de acuerdo con un grupo de expertos, estás pudieron ser un 25% más altas si no se hubiera gestionado el Brexit.

  • La falta de inversión se traduce en una economía menos eficiente y con menores ingresos.

Trabajos

La libre circulación de trabajadores europeos se acabó tras el Brexit, reduciendo la cantidad empleados.

De acuerdo con un estudio realizado por Center for European Reform y UK in Changing Europe, Reino Unidos tiene 330 mil menos trabajadores menos por el Brexit.

Diversas asociaciones empresariales solicitaron al gobierno relajar sus normas de inmigración tras el Brexit, pues les es difícil encontrar trabajadores.

A diferencia de los países del G7, la tasa de empleo en Reino Unido no ha recuperado su nivel previo a la pandemia.

Recomendamos:
Comercio internacional sigue con impacto por la pandemia y guerra

THE LOGISTICS WORLD®


Notipress

Agencia de noticias con enfoque en negocios. Economía, tecnología, movilidad, fintech, estilo de vida y el acontecer internacional.

Relacionadas

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Asia y Medio Oriente redibujan el mapa logístico global

Nuevas alianzas buscan blindar cadenas de suministro ante crisis geopolíticas

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores