21 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

China asegura medidas por aranceles de hasta el 36% a sus vehículos eléctricos en Europa

Las compañías chinas ven en estos aranceles antisubvención una señal de alarma.
Carlos Juárez
vehículos eléctricos

Compartir

La controversia por los aranceles impuestos por la Unión Europea a los vehículos eléctricos (VE) fabricados en China continúa y escala.

  • La Cámara de Comercio de China para la Importación y Exportación de Productos Mecánicos y Electrónicos lanzó una advertencia sobre las potenciales consecuencias negativas ante dichos aranceles.

De acuerdo con la agencia oficial de noticias china Xinhua, la entidad empresarial del gigante asiático expresó su preocupación ante la posibilidad de que estas medidas disuasorias conduzcan a una reducción de las inversiones chinas en el mercado europeo.

Las compañías chinas ven en estos aranceles antisubvención una señal de alarma. Temen que puedan servir como pretexto para futuras investigaciones sobre supuestos subsidios en otras empresas chinas con presencia en Europa.

Esa decisión de la UE ha obligado a muchas empresas, según el organismo, a reevaluar sus planes de inversión en el Viejo Continente.

China impone aranceles "antidumping" del 43.5% al ácido propiónico de EEUU

Estas medidas proteccionistas se suman a las existentes tensiones comerciales entre las potencias

Posicionamiento de China

Las empresas chinas consideran que las actuales políticas comerciales europeas generan un clima de incertidumbre.

Ante esta situación, el organismo chino instó a la UE a adoptar una postura más abierta y cooperativa. Pidió poner fin a las investigaciones comerciales y promover una colaboración más estrecha en la industria automotriz.

La entidad empresarial china subrayó la importancia de mantener una relación comercial equilibrada y mutuamente beneficiosa.

vehículos eléctricos
La batalla por los aranceles se da principalmente en el sector de los vehículos eléctricos. Imagen de archivo.

La intervención de la OMC

China solicitó hace dos semanas a la Organización Mundial del Comercio (OMC) consultas con la UE por los aranceles impuestos a sus vehículos eléctricos, de acuerdo con un cable de la agencia EFE.

La petición china representa el primer paso de un litigio comercial en la OMC.

Iniciaría en caso de que las consultas no resulten en los próximos 60 días en un arreglo amistoso entre ambas partes.

Bruselas elevó hasta el 37.6 % los aranceles a los vehículos eléctricos chinos por considerar que los fabricantes reciben importantes ayudas públicas.

Líneas de producción fuera de China

Ante esta situación, el fabricante de vehículos eléctricos Polestar, propiedad de Volvo y de su matriz china Geely, llevará líneas de producción fuera del gigante asiático. De esa forma pretende evitar los aranceles impuestos por la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, informó el portal de noticias económicas Yicai.

Concretamente, la producción del Polestar 3 para la UE y EU. se llevará a cabo en el estado estadounidense de Carolina del Sur.

En tanto, la producción del Polestar 4, cuyo comienzo está previsto para 2025, se llevaría a Corea del Sur. Ahí, Geely controla parte de una fábrica de Renault para fabricar vehículos para Europa y Norteamérica.

Actualmente, el principal nodo de producción de Polestar está en la ciudad central china de Chengdu. Sin embargo, la mayoría de sus vehículos se exportan precisamente a Europa y Norteamérica.

  • El año pasado, la compañía vendió unos 55.000 vehículos a nivel mundial, un 6% más que en el año anterior.

Estados Unidos anunció que cuadruplicaría hasta el 100 % sus aranceles a los eléctricos chinos.

La prensa china indicó la semana pasada que muchas automotrices del país optarían por abrir fábricas en las zonas afectadas por esos aranceles para evitarlos.

Dichos aranceles solo afectan a coches importados desde China, no a los producidos de forma local por marcas chinas.

Te puede interesar:

Tesla entra al juego

En tanto, Tesla se prepara para obtener un arancel reducido sobre sus automóviles fabricados en China exportados a la Unión Europea.

El martes pasado, el ejecutivo del bloque revisó sus aranceles punitivos propuestos sobre las importaciones de vehículos eléctricos fabricados en China. Estableció una nueva tasa reducida del 9% para Tesla, inferior al 20.8% que había indicado en julio.

También señaló que algunas empresas chinas en empresas conjuntas con fabricantes de automóviles de la UE podrían recibir aranceles punitivos planificados más bajos sobre las importaciones de vehículos eléctricos fabricados en China.

Tesla está entre las empresas clasificadas como cooperantes con la investigación de la UE acerca de los beneficios que proporciona el gobierno chino a algunos fabricantes de vehículos.

Por si te lo perdiste:
¿Podría llegar Tesla a Argentina? Esto es lo que se sabe


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Cámara Nacional de la Industria Textil señala que disminuyeron exportaciones en 2025.

Comercio internacional

Disminuyen exportaciones de la industria textil mexicana un 20% en 2025

El 92% de las exportaciones de productos textiles y confeccionados se enviaron a Estados Unidos

El valor de la relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

Comercio internacional

La relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

¿El retorno al bilateralismo le sienta bien a la relación México-Canadá? Los datos hablan

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores