16 de Septiembre de 2025

logo
Comercio internacional

Brasil es el principal exportador de maíz tras avances logísticos

Superó a Estados Unidos este año como principal exportador de maíz del mundo
Carlos Juárez
exportaciones

Compartir

Brasil superará a Estados Unidos este año como principal exportador de maíz del mundo.

Eso es reflejo de una cosecha excelente pero también de avances logísticos como la consolidación de las rutas de exportación del norte, que están impulsando la competitividad del sur.

Las exportaciones de maíz a través de los puertos del norte de Brasil, que utilizan las vías fluviales de la cuenca del río Amazonas para enviar granos a todo el mundo, están en camino de superar los volúmenes a través del puerto más tradicional de Santos por tercer año consecutivo, según un análisis de la agencia informativa Reuters.

El cambio subraya cómo Brasil, que produce tres cosechas de maíz por año y todavía tiene enormes extensiones de tierra agrícola subutilizada, finalmente está superando algunos de los cuellos de botella de infraestructura que durante mucho tiempo han dificultado llevar sus abundantes cosechas a los mercados globales.

Eso y un nuevo acuerdo de suministro con China anunciado el año pasado sugieren que Brasil podría estar abriendo una era más larga de supremacía sobre las exportaciones de maíz de Estados Unidos.

La última vez que los brasileños se apoderaron brevemente de la corona mundial del maíz fue durante la temporada 2012/13, afectada por la sequía en América del Norte.

Circunstancias que han beneficiado a Brasil

La mejora de la capacidad de exportación ayudó a Brasil a llenar los vacíos en el mercado mundial de maíz en medio de las perturbaciones provocadas por la guerra en Ucrania, el principal exportador de granos.

Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China también abonaron al éxito de Brasil.

Nuevas inversiones importantes en Brasil han comenzado a aliviar varios puntos críticos y a reducir drásticamente los costos logísticos.

exportaciones

Las rutas de exportación del norte, en particular, se han beneficiado de una ley de 2013 que alentó a los comerciantes de granos y a operadores de hidrovías a construir nuevas terminales portuarias de uso privado (TUP).

Sus estaciones de transbordo en los ríos Tapajos y Madeira han conectado el corazón de la zona agrícola brasileña y puertos amazónicos prometedores como Itacoatiara, Santarem y Barcarena.

La terminal de granos de Tegram en Itaquí, construida y operada por comerciantes de granos extranjeros y brasileños, incluidos Louis Dreyfus Commodities y Amaggi, aumentó sus volúmenes de exportación de granos en un 306% en ocho años a más de 13 millones de toneladas en 2022, según datos proporcionados por las empresas.

Inversiones portuarias en Brasil

El marco legal del TUP, a diferencia de una concesión tradicional por un período limitado, ha desencadenado una ola de inversiones portuarias a largo plazo en Brasil.

Se han invertido unos 39 mil millones de reales (unos 8 mil millones de dólares) en la construcción y ampliación de 112 nuevas terminales de uso privado en virtud de la nueva ley, según un estudio de 2020 realizado por el tribunal federal de cuentas del TCU de Brasil.

La industria agrícola de Brasil, sin embargo, no ha superado todos sus problemas logísticos, añadió el reporte.

La capacidad de almacenamiento en las granjas aún palidece frente a potencias cerealeras rivales como Canadá, Estados Unidos y Argentina.

La falta de espacio de almacenamiento significa que los agricultores brasileños se ven obligados a vender rápidamente sus cosechas o amontonar su maíz fuera de los almacenes y esperar que llegue el buen tiempo.

Como resultado, gran parte de la cosecha de Brasil se aglomera en las carreteras durante una ventana estacional estrecha, lo que puede generar costosos atascos de tráfico.

Modernización de carreteras

Una licencia de carretera emitida hace dos años también ha modernizado un importante corredor de granos amazónico que se extiende más de mil kilómetros desde Mato Grosso hasta los puertos del estado de Pará, conocido como BR-163.

Durante años, las caravanas de camiones de granos se quedaban atascadas regularmente en el barro cuando la lluvia intensa bañaba las carreteras que van hacia los puertos del norte.

Además, los grandes proyectos ferroviarios todavía enfrentan una serie de obstáculos burocráticos, pero algunos logrado salir del cajón de pendientes.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

exportaciones mexicanas de agroalimentos

Comercio internacional

Problemática arancelaria de EU amenaza la seguridad alimentaria regional

Las disrupciones afectan precios y disponibilidad de alimentos frescos, como aguacate y jitomate

Comercio internacional

El nuevo polo logístico en México: industrias que se beneficiarán con el impulso del Puerto del Norte

Un puerto que redefine rutas, impulsa industrias y cambia el juego

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?