5 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Aranceles de EU al acero dañan acuerdos comerciales: Economía

Mara Echeverría
Directivos de almacenes en Latinoamérica preven aumentar el uso de tecnología como la automatización de carga y lectura de para 2020. Foto: Freepik.

Compartir

México considera que las medidas impuestas por Estados Unidos de aplicar aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio a las exportaciones mexicanas violan el acuerdo sobre salvaguardias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el acuerdo general sobre aranceles aduaneros y comercio de 1994 (GATT 1994), señaló la Secretaría de Economía (SE).

En respuesta al cobro de aranceles que Estados Unidos aplicó a las exportaciones de acero y aluminio mexicanos, el gobierno del país iniciará un proceso de Solución de Controversias al amparo de la OMC, de acuerdo con la dependencia.

“México considera que las medidas impuestas por Estados Unidos de América al amparo de la Sección 232 de su legislación, argumentando amenazas a su seguridad nacional, violan el acuerdo sobre salvaguardias de la OMC al no haberse adoptado conforme a los procedimientos previstos", dijo.

“Además de que violan el Acuerdo general sobre aranceles aduaneros y comercio de 1994 (GATT 1994)”, explicó la dependencia en un comunicado de prensa.

En este contexto, la dependencia indicó que el gobierno mexicano refrenda que sus acciones continuarán apegándose al estado de derecho comercial internacional y serán proporcionales al daño que México lamentablemente reciba.

El pasado jueves 31, el Departamento de Comercio estadounidense anunció la suspensión de la exención a la imposición de aranceles a la importación de acero y aluminio de la Unión Europea (UE), Canadá y México, ante esto, el gobierno mexicano notificó que responderá con medidas equivalentes a productos como aceros planos (lamina caliente y fría, recubiertos y tubos diversos).

Así como a las exportaciones estadounidenses de lámparas, piernas y paletas de puerco, embutidos y preparaciones alimenticias, manzanas, uvas, arándanos, diversos quesos, entre otros productos agrícolas, hasta sumar un monto equiparable al nivel de la afectación que sufra su economía" y hasta que el gobierno estadounidense elimine los mencionados aranceles.

Expertos en la materia consideraron que imponer aranceles a dichas materias primas también tendrá un impacto interno dentro de la economía de Estados Unidos. Además -opinan-, las medidas impuestas por México, Canadá y Europa, de responder con similares decisiones indica que las reglas comerciales a nivel mundial se están violando.

Lo anterior, luego de que Canadá y la UE también presentaron ante la OMC una impugnación a los aranceles de Estados Unidos al acero y el aluminio; cabe mencionar que el gobierno canadiense solicitará además un panel del Capítulo 20 en virtud del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en proceso de renegociación.

México exportó cerca de 20% del total de sus productos terminados de aluminio al vecino del norte, que equivale a unas 350 mil toneladas, por valor de más de 2 mil 720 millones de dólares y 300 millones de dólares en acero en 2017.

Datos del Banco de México (Banxico) indicaron que en 2017 el 79.8% del total de las exportaciones que México envió al exterior tuvo como destino Estados Unidos. Mientras que a diciembre pasado, el 2.0% de las exportaciones totales mexicanas correspondió a la producción de la industria siderúrgica, que agrupa las actividades de fabricación de acero y aluminio y productos hechos con estos metales como las relacionadas con la producción de otros metales industriales, como hierro y cobre.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Comercio internacional

El renacimiento de “Hecho en México”: más que una etiqueta, una política industrial

Una alianza público-privada impulsa a las mipymes mexicanas hacia el comercio global

escasez de semiconductores

Comercio internacional

1 de cada 5 dólares del comercio mundial corresponde a productos electrónicos

La electrónica es la columna vertebral de todas las industrias. Su cadena de suministro es esencial

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores