19 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

América Latina debe apostar a las exportaciones para salir de la crisis: BID

Carlos Juárez

Compartir

América Latina debe apostar a las exportaciones para salir de la crisis ocasionada por la pandemia de Covid-19. Así lo destacó Paolo Giordano, Economista Principal del Sector de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo.

El organismo internacional argumentó desde el año pasado en plena primera ola de contagios que el impacto económico de la pandemia en América Latina y el Caribe fue particularmente devastador.

Esto obedeció a la parálisis brusca de tres flujos fundamentales: lo de las finanzas, de las personas y de las mercancías. Es lo que los economistas llaman una triple parada repentina.

Para Giordano, la región no se puede dar el lujo de apostar a una salida de la crisis que no ponga el desarrollo exportador al centro de la estrategia.

Comportamiento de las exportaciones en los primeros meses de 2021

Según un análisis del Financial Times que utilizó datos del Institute of International Finance, en las primeras semanas del 2021 los inversores volvieron rápidamente a los mercados de las economías emergentes.

La gran pregunta es ¿en qué medida América Latina se beneficiará de la apuesta hacia las economías emergentes? Además, ¿cómo los inversores evaluarán los riesgos macroeconómicos de la región en los próximos meses?.

Según las Estimaciones de las Tendencias Comerciales para América Latina y el Caribe basadas en datos observados hasta septiembre y proyectados hasta el final del año, la contracción de las exportaciones para el 2020 se ubicaría en un rango entre -11.3% y -13.0%.

Exceptuando al petróleo, los precios de los productos básicos resistieron relativamente bien a la crisis y empezaron a repuntar en el último trimestre del 2020.

Los factores de oferta y de demanda están alineados para impulsar un ascenso este año y los expertos debaten inclusive si estamos en la víspera de otro súper ciclo estructural, impulsado por masivos programas de inversiones en infraestructura sincronizados en todo el mundo, destacó el especialista.

Más reciente:  ¿Cómo afecta a México la Crisis de Contenedores?

 

exportaciones

Exportaciones latinoamericanas

Según la última lectura del Monitor del comercio mundial, el crecimiento de los precios de las exportaciones latinoamericanas en el último trimestre del 2020 (+8.4%) eclipsó el desempeño promedio mundial (+4.0%) y el de las economías emergentes (+4.6%), destacó el texto.

Por otra parte, los índices de los gerentes de compras (Purchasing Managers Index o PMI), confirman a nivel global una tendencia a la desaceleración. Pero dan también una indicación de cuáles serán los socios comerciales más dinámicos.

También lee:
Exportaciones de China y México crecerán con paquete de estímulos de Joe Biden

La noticia para México y la región no puede ser mejor, pues Estados Unidos aumentó fuertemente en febrero (58.8). La aceleración fue mayor que en enero y eso refleja que la confianza del sector privado está claramente al alza.

Potenciar el comercio mundial de la región

Por esas razones, para Giordano los tomadores de decisiones deberían potenciar la estrategia de inserción internacional e integración de la región.

Para esto, propone articular mejor las economías de la región con la de Estados Unidos, donde está empezando una fase de expansión, aprovechando las nuevas oportunidades que surjan del fortalecimiento de las cadenas regionales de valor del sector privado.

También recomienda consolidar y diversificar la relación comercial con Asia, que está liderando el crecimiento mundial, así como identificar nuevas oportunidades comerciales en Europa.

Por si te lo perdiste:
Exportaciones mexicanas repuntan en diciembre, su primer crecimiento desde 2018

Sin embargo, enfatizó que por ningún motivo los esfuerzos deben centrarse en resultados a corto plazo y sentenció que es es fundamental también sentar las bases para el crecimiento económico, el empleo y la reducción de la pobreza tras la pandemia.

Concluyó enfático: si hay un momento para impulsar la integración y el desarrollo exportador, ese momento llegó ahora”.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Comercio internacional

Trazabilidad, el nuevo valor agregado en la reconfiguración de las cadenas de suministro

Sin trazabilidad robusta, México perdería inversiones frente a competidores con sistemas avanzados

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente