15 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.
Redacción TLW®

Compartir

América del Norte tiene hoy una oportunidad histórica para convertirse en la región más competitiva y resiliente del mundo. La relocalización industrial, la integración productiva entre México y EU, y el renovado papel de Canadá como socio energético y tecnológico están redefiniendo el mapa económico global. Pero este potencial no se materializará por sí solo: requiere visión, estrategia y acción coordinada. 

Estas son las claves que aborda el nuevo eBook: “Reconfiguración de cadenas de suministro en América del Norte: Claves, retos y oportunidades en un nuevo orden regional”, una publicación especial elaborada a partir de tres paneles de alto nivel organizados por Coparmex, con la participación de expertos como Gabriela Siller, economista del ITESM; Pedro Casas, CEO de la American Chamber of Commerce México; Rafael García, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Canadá (CanCham); y representantes diplomáticos como Cameron MacKay (embajador de Canadá en México) y Enrique Perret (US-Mexico Foundation). 

Este eBook analiza a fondo: 

  • El debilitamiento del modelo globalizado y el auge del nearshoring como ventaja estratégica. 
  • Cómo México ha ganado terreno frente a China como proveedor de bienes a EU… y qué riesgos enfrenta si no fortalece su infraestructura. 
  • Por qué hoy más que nunca México y EU no comercian, sino coproducen, y qué implica eso para el futuro del T-MEC. 
  • Las cuatro industrias clave para el desarrollo regional: semiconductores, electromovilidad, agroindustria y dispositivos médicos. 
  • El papel poco visible pero estratégico de Canadá en la transición energética y la inversión minera. 
  • Y cómo integrar a las PyMEs mexicanas a esta nueva arquitectura industrial sin que queden fuera por falta de preparación o recursos. 

“Imponer tarifas a México hoy es como imponértelas a ti mismo”, advierte uno de los panelistas. 
“Las cadenas de suministro entre México y EU son como un huevo revuelto. Separarlas es costoso e inútil”, agrega otra de las voces. 

¿Por qué consultarlo? 
Porque es un insumo clave para cualquier empresa, ejecutivo, inversionista o funcionario que quiera entender hacia dónde se dirige la economía regional y cómo participar activamente en su rediseño. El análisis es claro, profundo y accionable. 

Prepárate para tomar decisiones con visión estratégica. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Comercio internacional

Trazabilidad, el nuevo valor agregado en la reconfiguración de las cadenas de suministro

Sin trazabilidad robusta, México perdería inversiones frente a competidores con sistemas avanzados

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores