28 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.
Redacción TLW®

Compartir

América del Norte tiene hoy una oportunidad histórica para convertirse en la región más competitiva y resiliente del mundo. La relocalización industrial, la integración productiva entre México y EU, y el renovado papel de Canadá como socio energético y tecnológico están redefiniendo el mapa económico global. Pero este potencial no se materializará por sí solo: requiere visión, estrategia y acción coordinada. 

Estas son las claves que aborda el nuevo eBook: “Reconfiguración de cadenas de suministro en América del Norte: Claves, retos y oportunidades en un nuevo orden regional”, una publicación especial elaborada a partir de tres paneles de alto nivel organizados por Coparmex, con la participación de expertos como Gabriela Siller, economista del ITESM; Pedro Casas, CEO de la American Chamber of Commerce México; Rafael García, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Canadá (CanCham); y representantes diplomáticos como Cameron MacKay (embajador de Canadá en México) y Enrique Perret (US-Mexico Foundation). 

Este eBook analiza a fondo: 

  • El debilitamiento del modelo globalizado y el auge del nearshoring como ventaja estratégica. 
  • Cómo México ha ganado terreno frente a China como proveedor de bienes a EU… y qué riesgos enfrenta si no fortalece su infraestructura. 
  • Por qué hoy más que nunca México y EU no comercian, sino coproducen, y qué implica eso para el futuro del T-MEC. 
  • Las cuatro industrias clave para el desarrollo regional: semiconductores, electromovilidad, agroindustria y dispositivos médicos. 
  • El papel poco visible pero estratégico de Canadá en la transición energética y la inversión minera. 
  • Y cómo integrar a las PyMEs mexicanas a esta nueva arquitectura industrial sin que queden fuera por falta de preparación o recursos. 

“Imponer tarifas a México hoy es como imponértelas a ti mismo”, advierte uno de los panelistas. 
“Las cadenas de suministro entre México y EU son como un huevo revuelto. Separarlas es costoso e inútil”, agrega otra de las voces. 

¿Por qué consultarlo? 
Porque es un insumo clave para cualquier empresa, ejecutivo, inversionista o funcionario que quiera entender hacia dónde se dirige la economía regional y cómo participar activamente en su rediseño. El análisis es claro, profundo y accionable. 

Prepárate para tomar decisiones con visión estratégica. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Aranceles al azúcar: entre la sustitución de importaciones y el mayor costo

Comercio internacional

Aranceles al azúcar: entre la sustitución de importaciones y el mayor costo

3 de cada 4 dólares en azúcar de caña y remolacha importadas son de estos países. ¿Pagarán arancel?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

quién define el valor del café en la cadena global

Comercio internacional

¿Quién define el valor del café? El debate que reconfigura la cadena global

Las comunidades productoras son el eslabón más débil frente a precios fijados en mercados externos

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto