30 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

Aduanas de Panamá agilizan el traslado de mercancías

Mara Echeverría
Aduanas

Compartir

La Autoridad Nacional de Aduanas (ANA)  lanzó en la provincia de Colón los nuevos procesos que aplicarán las aduanas de Panamá los cuales permitirán facilitar, simplificar y homologar los trámites en el traslado de mercancías no nacionalizadas, todos dentro de una plataforma digital.

Con estos cambios en las aduanas de Panamá, los operadores involucrados en la cadena logística gozarán de beneficios como el registro en línea y de forma anticipada de las solicitudes de tránsito, incluso antes de que llegue la carga al país.

La plataforma permitirá implementar un nuevo modelo de gestión de negocios que propiciará una mayor competitividad a las empresas y permitirá una recaudación más eficiente de los tributos aduaneros, entre otros beneficios, que se lograrán con el registro de la ruta electrónica de toda la carga que ingresa al país.

Otros de los beneficios con el que contarán los operadores involucrados es el pago en línea de la tasa relacionada con estas operaciones, la eliminación de filas de espera que evitan la necesidad de contacto aduana-operador restando hasta nueve documentos por cada trámite, señaló el organismo en un boletín de prensa.

De la misma forma, con la plataforma, las adunas de Panamá tendrán mayor transparencia y predictibilidad, reducción significativa del tiempo de tránsito puerto a puerto para la carga, incluido el despacho y mejoras en la trazabilidad de la carga en coordinación con las autoridades portuarias y otros órganos anuentes.

“Esta visión de tramitar de manera expedita de forma electrónica, comenzó con la adecuación de los procesos aduaneros de Panamá con el Código Aduanero Uniforme Centroamericano y su Reglamento (CAUCA y RECAUCA respectivamente), compromiso adquirido en el marco de la adhesión de Panamá al Sistema de Integración Centroamericana (SICA) que tuvo lugar en el año 2013”.

Asimismo, la ANA se apoyó en el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la modernización de la plataforma, con lo que dejará atrás el registro manual; de esta manera se facilitará la seguridad y ayudará a minimizar el contrabando con los análisis de riesgo de la carga y el pago en línea.

Añadió que el lanzamiento permite que ANA de un paso importante en materia de facilitación del comercio, siendo reconocida por organizaciones internacionales como el Centro de Asistencia Regional del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Centroamérica, Panamá y República Dominicana (Caso de Éxito CAPTAC-DR 2018).

Así como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ofreció su apoyo financiero para el desarrollo del Programa de Integración Logística Aduanera (PILA), que contribuirá a la construcción de aduanas yuxtapuesta en los tres pasos de frontera más importantes con Costa Rica, como Paso Canoas, Guabito y Río Sereno.

Durante el lanzamiento, Selvin Antonio Lemus Martínez, experto residente de CAPTAC-DR, entregó a José Gómez Núñez, Director General de Aduanas de Panamá, un certificado que reconoce a la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá como el Caso de éxito del año, producto del proyecto denominado Procesos de trasbordo y tratamiento, que fue elaborado y desarrollado por personal netamente aduanero.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Comercio internacional

Exportaciones de automóviles: tres meses con caídas de doble dígito en lo que va de 2025

Exportaciones a EU pierden participación en las ventas internacionales de autos que realiza México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre